Si bien se conocía que Carlos Slim, primer accionista de FCC con más de un 27% del capital, iba a alcanzar una participación -tras la ampliación de capital- que la obligaría a lanzar una oferta pública de adquisición, la rapidez del movimiento ha sorprendido a inversores y analistas.
La operación por el 100% de los títulos fue anunciada el pasado viernes, nada más que la compañía tuvo en su poder los datos de la ampliación con la que el empresario mexicano superó el 30% del capital. No obstante, sus derechos políticos suman más del 36% por el crédito concedido a Esther Koplowitz (segunda accionista) para que pudiese acudir a la ampliación y no diluir su 22,6%. El crédito conlleva como garantía un 6% de las acciones.
Que la participación de Slim (directa e indirecta) sume casi un 37% es una circunstancia que iba a tener en cuenta la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en caso que Slim hubiese optado por pedir eximirse de lanzar la opa, pero se ha adelantado y ha puesto sus condiciones. FCC permanecerá en Bolsa, mientras que no está previsto que Koplowitz acuda a la opa.
Los títulos de la empresa de infraestructuras y servicios han subido más de un 14,57% al cierre de la jornada bursátil de este lunes 7 de marzo, con lo que la cotización se ha acercado a los 7,6 euros ofrecidos por Inmobiliaria Carso, la sociedad de Slim a través de la que tiene su participación en el grupo español.
Medios bursátiles destacan que FCC gana atractivo con la ampliación ahora concluida, ya que reduce sustantivamente sus cargas financieras y abre la puerta al dividendo. También se sitúa en mejor posición para negociar una nueva quita, ahora en le tramo A de la deuda. En este contexto algunos señalan que Slim podría verse obligado a mejorar la oferta. En este contexto, los analistas de Bankinter recomiendan no aceptar la oferta de 7,6 euros por acción”. Creen que el precio objetivo del valor es de 8,2 euros y añaden que la compañía logrará nuevos contratos en Latinoamérica de la mano de Slim. También Ahorro Corporación aconseja no acudir y esperar.
El precio al que Slim ha lanzado la OPA cuenta con una una prima del 15,3% en relación al cierre de FCC en Bolsa el viernes, y es superior en un 26,6% respecto a los de 6 euros por acción de la ampliación de capital. Este lunes han comenzado a cotizar los 118,25 millones de nuevas acciones que FCC ha emitido por la citada operación.
Además, el magnate mexicano ha anunciado su intención de lanzar una opa de exclusión sobre Cementos Portland, filial al 77,9% de FCC.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.