El Gobierno aprobará dos meses más la misión aérea en Libia

14/04/2011

Ángel García Moreno. La ministra de Defensa, Carme Chacón, solicitará este viernes al Consejo de Ministros que apruebe una prórroga de dos meses de la misión de exclusión aérea en Libia para evitar que se produzcan ataques contra la población civil.

También pedirá al Consejo de Ministros que apruebe una nueva misión de ayuda humanitaria para el caso de que las Naciones Unidas acaben solicitándola. Una vez que el Gobierno adopte la decisión, la ministra comparecerá ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para obtener la autorización.

El anuncio lo ha hecho público el Ministerio de Defensa después de que Carme Chacón presidiera este jueves en el departamento una reunión de seguimiento con los responsables del Estado Mayor de la Defensa para analizar la evolución de la operación internacional. Posteriormente la ministra ha mantenido una videoconferencia con los jefes de los destacamentos españoles desplegados en dicha misión.

Garantizar la llegada de ayuda y evacuar población

Según informó Defensa, en su intervención, la ministra ha destacado que, según datos de Naciones Unidas, hay 3,6 millones de libios que necesitan ayuda humanitaria, por lo que va a pedir al Consejo de Ministros que apruebe también una nueva misión de ayuda humanitaria para el caso de que las Naciones Unidas acaben solicitándola. El objeto de dicha misión sería garantizar la llegada de la ayuda y asegurar la evacuación de la población civil si fuera necesario.

Esta nueva misión se realizaría con los medios aéreos y navales que ya están desplegados -que tienen como misión garantizar la zona de exclusión aérea y el embargo naval de armas y de mercenarios– por lo que no se aprobaría el envío de nuevos militares, buques o aviones. Para este nuevo cometido son suficientes los medios actuales que España tiene desplegados, dijo Chacón.

Los cazas han realizado 41 misiones de patrulla

En la videoconferencia, el teniente coronel Luis Villar, jefe del destacamento «Argos» desplegado en la base italiana de Decimomannu, en la isla de Cerdeña, ha señalado que todas las misiones realizadas por los cazas españoles F-18 y por el avión de reabastecimiento B-707 se han realizado sin incidentes.

Hasta el momento, la coalición les ha encomendado 41 misiones de patrulla aérea de combate y 20 de reabastecimiento en vuelo, que han supuesto unas 300 horas de vuelo de los cazas y unas 125 horas de vuelo del avión de reabastecimiento.

Por su parte, el comandante Santiago Godoy, jefe del destacamento D-4 VIGMA, ha resaltado que las 11 misiones realizadas por el avión CN-235 de vigilancia marítima, en la que han acumulado 66 horas de vuelo, han tenido como resultado la investigación y detección de 49 contactos de superficie. De éstos, 14 buques fueron calificados como sospechosos por la Alianza, aunque finalmente ninguno de ellos transportaba armamento ni mercenarios.

Igualmente, el capitán de fragata Victoriano Gilabert, comandante de la fragata F-104 ‘Méndez Núñez’, señaló que han interrogado hasta el momento a 20 buques sospechosos y han llevado a cabo una inspección, que permitió verificar que el buque no violaba las condiciones del embargo.

Vigilancia discreta del submarino

Por último, el capitán de corbeta Pedro Márquez, comandante del submarino S-74 «Tramontana», indicó que efectúan la vigilancia y reconocimiento tanto de las actividades en la costa como las que tienen lugar en el mar, de manera discreta y sin delatar su presencia en la zona.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.