Montoro exige más rigor a Cataluña y Valencia: «Todo el día anunciando gastos»

31/03/2016

diarioabierto.es. El ministro en funciones señala a las Comunidades Autónomas como las culpables de la desviación del déficit en 2015 y critica a Cataluña y a la Comunidad Valenciana, a las que pide más rigor en el gasto, puesto que entre ambas absorben casi la mitad de la desviación del déficit público registrado por las comunidades.

montoro0001

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, ha exigido tanto a Cataluña como a la Comunidad Valenciana que sean «más rigurosas» en el gasto y más eficaces con el uso de los recursos públicos puesto que entre ambas absorben casi la mitad de la desviación del déficit público registrado por las comunidades el año pasado.

Montoro ha admitido que emplea un tono crítico con Cataluña porque es el que emplea desde hace tiempo dado que el Ejecutivo catalán «se dedicó el año pasado a convocar o no elecciones». «Así se trabaja muy mal», ha dicho. Con respecto a la Comunidad Valenciana, ha esperado que su gobierno de coalición no sea referente para formar gobierno en España en lo concerniente «a la corrección del déficit», en alusión al ‘gobierno a la valenciana’ por el que apuesta Podemos en su negociación con el PSOE.

El  ministro ha criticado en general el trabajo de los nuevos gobiernos autonómicos surgidos de las elecciones del año pasado, «gobiernos de consenso que parece que no sirven más que para hacer anuncios de gasto, eso es perjudicar a la recuperación económica». Les ha exigido a todos un compromiso público con el cumplimiento de los objetivos de estabilidad. «Cuando están conmigo, es a lo que se comprometen», ha apuntado.

Bajar impuestos

El ministro en funciones ha defendido este jueves la oportunidad de seguir bajando los impuestos como estímulo para la creación de crecimiento económico y empleo, a pesar de que el déficit público de 2015 se ha desviado prácticamente un punto (algo más de 10.000 millones de euros).

Montoro defendió que el Gobierno realizó en 2015 una política presupuestaria para estimular el crecimiento y el empleo, con una reducción del IRPF y del Impuesto de Sociedades de más de 7.000 millones de euros, dentro de los rangos previstos.

«Bajando impuestos agresivamente el Estado ha cumplido con su objetivo de déficit, porque se estimuló la economía con la rebaja impositiva», subrayó Montoro, tras recordar también que en 2015 se devolvió el 50% de la paga extra suprimida a los funcionarios en 2012.

En este sentido, explicó que a pesar de la rebaja de impuestos y de la devolución de la paga extra, el capítulo 1 del Presupuesto del Estado (el referido a gastos de personal) no se desvió el pasado año, mientras que en las comunidades «incumplidoras» se elevó entre un 3% y un 5%.

Por todo ello, aseguró que el PP sigue defendiendo en su política económica la bajada de impuestos, frente a lo que proponen otros partidos, y añadió que la «gran lección» que se puede sacar del año 2015 es que España necesita seguir bajando los impuestos «selectivamente» para fortalecer el crecimiento económico y la creación de empleo, a pesar de que el déficit cerró en el 5,16%, casi un punto por encima del objetivo (4,2%).

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.