EasyJet siempre ha tenido beneficios y prevé crecer al 7% anual

22/04/2016

Dayana García Blas. La aerolínea británica ningunea a Vueling y Ryanair al no considerarlas su competencia

Easyjet_a319_interior_in_flight_arp

Javier Gándara, director de esayJet España, Portugal y Países Bajos, ha anunciado que la aerolínea prevé un crecimiento del 7% anual en el próximo lustro porque “aún hay posibilidad de generar nuevo negocio”. La compañía británica se plantea vuelos de largo recorrido y es que “volamos ya desde hace mucho tiempo en aeropuertos principales”, ha apostillado.

El directivo ha explicado, en el Aula Internacional de Innovación Turística de Esadecreapolis, que “pese a lo que se piensa, nuestros competidores son TAP o British Airways, no Vueling o Ryanair, ya que somos muy grandes en Europa”. Gándara ha añadido que “realmente la competencia está en cada aeropuerto”.

Los beneficios del low cost

Gándara ha asegurado que, para lograr el máximo de beneficio, la compañía debe centrarse en la utilización de activos, como volar los aviones 11-12 horas al día empezando lo más pronto posible comercialmente; aumentar el factor de ocupación; y apostar por la desagregación de servicios. La rentabilidad también procede del modelo low cost que en sus años de existencia “siempre ha tenido beneficio y nos ha permitido llegar a más pasajeros”, ha aclarado Gándara.

En easyJet se ven como el “e-commerce aeronáutico” que hace volar aviones. La facturación anual de la compañía asciende a 6.000 millones de euros y su página web ocupa la tercera posición por ser una de las plataformas que más visitas recibe en el mundo. Gándara ha detallado que el modelo de negocio empleado es el de precios dinámicos, ya que “lo óptimo es tener, mínimo, una ocupación del 90%”.

La aerolínea se define como “una start-up” que lleva veinte años apostando por la innovación con iniciativas como el “Innovation Day”. El directivo ha puntualizado que la experiencia de la compañía en “programación tradicional” es amplia, ya que llevan más de cinco años aplicando la “inteligencia artificial”.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.