Por su parte, el resultado subyacente teniendo en cuenta costes de reposición alcanzó los 532 millones de dólares (471 millones de euros), lo que representa un retroceso del 79,3% con respecto al primer trimestre del año anterior.
La cifra de negocio de BP hasta marzo alcanzó un total de 39.166 millones de dólares (34.660 millones de euros), un 30,4% por debajo del dato de un año antes, mientras que la deuda neta de la petrolera se situó en 29.996 millones de dólares (26.545 millones de euros), un 10,4% más que al finalizar 2015.
Los resultados del BP en el primer trimestre reflejan un impacto negativo de 917 millones de dólares (811 millones de euros) en relación con el desastre del Golfo de México provocado por la plataforma Deepwater Horizon. Las cargas acumuladas desde 2010 alcanzan los 56.368 millones de dólares (49.883 millones de euros).
«A pesar de las dificultades del entorno nos encaminamos hacia nuestro objetivo a corto plazo de reequilibrio», declaró Bob Dudley, consejero delegado de BP, quien apuntó que en lo que va de segundo trimestre el precio medio del barril de Brent se ha situado en 40 dólares, frente a los 34 dólares del primer trimestre.
«Los fundamentales del mercado continúan sugiriendo que la combinación de una demanda robusta y la debilidad del incremento del suministro acercarán a los mercados petroleros a su equilibrio a finales de año», añadió Dudley.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.