
José María Álvarez-Pallete
Pese a la dudas que todavía existen sobre la operación de venta de O2 Reino Unido por Telefónica al grupo chino Hutchison, el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha manifestado este vienes 29 de abril que la compañía mantiene sus objetivos financieros y el pago de un dividendo por acción de 0,75 euros en 2016 (con cargo al ejercicio anterior).
Esta declaración ha formado parte de la presentación de los resultados del primer trimestre, que han estado marcados, entre otros temas, por la debilidad de la demanda en algunos mercados y la de las divisas en países en los que Telefónica opera.
También destacó comportamientos más positivos, como el de España, en el que se ha vuelto al crecimiento del resultado de explotación antes de amortizaciones (Oibda), evolución que no se conocía desde hace ocho años. El negocio de Telefónica en España muestra en el primer trimestre la citada recuperación, con un crecimiento orgánico del 0,2% en ingresos, hasta los 3.126 millones de euros, y una subida del 2% del Oibda, hasta los 1.266 millones de euros.
La compañía valora este cambio de tendencia que califica de «significativo». La empresa destaca en esta línea que Movistar Fusión residencial alcanzó 4,2 millones de clientes, un 9% más, y dos millones de líneas móviles adicionales, un 8% más. Fusión representa ya en el segmento residencial el 82% de los clientes de banda ancha, el 74% de los clientes de televisión y el 69% de los clientes de contrato móvil.
Y añade que la captura de clientes de alto valor se mantuvo en las altas del trimestre, ya que el 51% son clientes totalmente nuevos y el 91% incorpora al menos un nuevo servicio.
Por su parte, las accesos minoristas de banda ancha se incrementaron un 1%, tras aumentar en el trimestre en 17.000, mientras que los accesos de fibra se sitúan en 2,5 millones y suponen ya el 41% de todos los accesos de banda ancha. Además, los accesos de fibra ultra-rápida representan el 67% del total y la cobertura de fibra hasta el hogar aumentó en 700.000 nuevas unidades inmobiliarias, hasta 15 millones, «la más extensa de Europa».
En la televisión pago, se alcanzaron los 3,7 millones de accesos, un 4% más, incluyendo los 823.000 accesos de DTS por satélite. Asimismo, los accesos móviles se situaron en 17,1 millones y reflejan el continuo crecimiento en contrato (+1%).
Álvarez-Pallete se ha referido, asimismo, a la situación de la venta de O2 Reino Unido en la conference call con analistas e inversores. Y ha citado posibles componentes políticos ante un posible veto, y el más relevante sería el referéndum que se va a celebrar en ese país sobre el Brexit (salida del Reino Unido de la UE), «que está contaminando el ambiente», subrayó.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.