
Salvador Gabarro (Gas Natural Fenosa)
Crecer sigue siendo el lema de Gas Natural Fenosa pese al complejo panorama en el que se mueve tanto en España, por unas causas, como en América Latina, por otros motivos. El presidente de la compañía, Salvador Gabarró, destacó este objetivo en una intervención anterior a la junta de accionistas que se ha celebrado este miércoles 4 de mayor en Barcelona, si bien se refirió a la necesidad de que España -que cuenta con unos aceptables indicadores macroeconómicos- salga del atasco político que arrastra para poder tomar decisiones. Añadió que esta coyuntura resta inversiones extranjeras y nacionales, y que «estamos perdiendo un año». Esperemos, subrayó, que de las próximas elecciones salga un Gobierno sólido y estable.
El consejero delegado, Rafael Villaseca, relató en difícil entorno en el que Gas Natural afrontó el pasado ejercicio que ha estado marcado por la caída de los precios y márgenes energéticos. No obstante, ha cumplido las metas planteadas, tanto en 2015 como las generales del plan estratégico 2013-2015, que será sustituido en las próximas semanas por un nuevo plan. El Ebitda (resultado bruto de explotación) superó los 5.300 millones de euros el pasado año, el beneficio neto alcanzó los 1.500 millones y el ratio deuda neta-Ebitda quedó en tres veces.
El grupo ratifica el pago de un dividendo de un euro con cargo a los resultados de 2015. Y un pay-out (parte del beneficio que se destina a retribuir al accionista) del 70% o al menos un euro por acción -lo que sea más beneficioso para el accionista- en los tres próximos ejercicios.
Aunque Villaseca no hizo peticiones concretas al Ejecutivo que se espera para el próximo verano, sí se mostró a favor -como en otras ocasiones- a evitar aumentar las subvenciones para nueva generación, cuando en España existe sobre-capacidad instalada, por lo que las nuevas centrales renovables tendrían que funcionan en las áreas en las que puedan ser rentables sin apoyos exteriores. En esta línea se centran los planes del grupo en parque eólicos.
Respecto al bono social se unió a los directivos del sector que piden su modificación, atendiendo a criterios ligados a los factores de pobreza energética.
A preguntas sobre si Gas Natural estaría interesada en comprar activos de Endesa o incluso la compañia -ante eventuales planes de desinversión de Enel (propietario de la citada eléctrica)-, Gabarró dudó que las autoridades de la competencia les permitiesen entrar en esa hipotética operación.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.