El mercado apoya a Telefónica ante el posible interés de fondos por O2

12/05/2016

T. J. La operadora mantendrá el dividendo de 0,75 euros por acción, si bien la fórmula de pago en los próximos años depende de la venta de su filial británica.

La jornada de este miércoles, 12 de mayo, en la que se ha celebrado la primera junta de accionistas de Telefónica con José María Álvarez-Pallete como presidente, el centro de atención de los inversores se ha trasladado a las posibles ofertas de sociedades de capital riesgo que estarían analizando presentar una propuesta conjunta por su filial en el Reino Unido. Y este interés aflora al día siguiente de conocerse oficialmente el veto de las autoridades de la competencia de la UE a la compra de O2 Reino Unido por el grupo chino Hutchison.

Las informaciones apuntan a que Apax Partners, CVC y KKR , tres de lo líderes de capital riesgo del mundo, se habrían unido para ofertar por O2 UK, que iba a ser adquirido por 10.250 millones de libras. La nueva oferta estaría en precio por debajo de la del grupo de Hong Kong, según medios del mercado. La Bolsa, no obstante, ha recibido bien esta noticia y las acciones de Telefónica han llegado a subir más de un 4%, para cerrar con un alza del 2,23% hasta 9,6 euros.

El interés de estos inversores financieros se uniría al mostrado por operadoras a lo largo del proceso de negociaciones de Hutchison con las autoridades de las competencia británicas y comunitarias por comprar los activos que la empresa asiática iba a estar obligada a vender.

En la junta, el presidente de la empresa se mostró tranquilo respecto al cumplimiento de los objetivos y sobre el futuro de O2. Añadió que la compañía va a abrir una etapa «de reflexión» para decidir el futuro de la flilal. Incluso ha defendido su permanencia en el grupo al garantizar una «mejor cobertura» al dividendo por su capacidad para generar caja y sus buenos resultados.

No obstante se trabaja en la liberación de recursos. Sobre Telxius, subrayó que la entrada de nuevos accionistas en la compañía global de infraestructuras -que ya está registrada en la CNMV- camina hacia ese objetivo. Hay diseñadas otras transacciones para ayudar la reducción de deuda: la empresa podría vender sus participaciones en BBVA  (0,69%) y China Unicom (2,5%). También contempla la posibilidad de emitir híbridos por un importe hasta 5.000 millones.

La junta general de accionistas de Telefónica ha acordado el reparto de un dividendo de 0,40 euros brutos por acción con cargo a reservas de libre disposición y al ejercicio de 2015.

A lo que no se renuncia es a la reducción de deuda, aspecto básico de cara a las agencias de rating. La teleco cerró marzo con una deuda financiera neta de 50.213 millones de euros y con un ratio frente al (Oibda) beneficio operativo antes de depreciaciones y amortizaciones de 3,02 veces, mientras que el objetivo es reducir el ratio por debajo de 2,35 veces.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.