Fira de Barcelona organiza en La Habana la primera edición de HostelCuba

17/05/2016

JC Valero. Del 17 al 19 de mayo se celebra en La Habana el primer Salón Internacional de Equipamiento para Hostelería y Servicios Turísticos, HostelCuba, primera de los cuatro certámenes con los que emprende Fira de Barcelona su expansión en la isla caribeña.

La internacionalización del “know how” de Fira de Barcelona se amplía este año con la organización de cuatro salones en Cuba gracias a un acuerdo con la sociedad estatal cubana Polco. De esta forma, la institución ferial española se convierte en la primera organización extranjera presente en Cuba en plena apertura de su economía, lo que se antoja una oportunidad de negocio para las empresas de nuestro país.

Hasta ahora, en Cuba solo se celebraba una gran feria multisectorial, y el Gobierno cubano ha apostado por la creación de muestras temáticas. Fira de Barcelona organizará también en La Habana otra feria de alimentación en julio, una tercera de seguridad personal y protección social en septiembre y la cuarta dedicada a artes gráficas y embalaje que se celebrará el año próximo. El acuerdo con el Gobierno cubano tienen una duración de cinco años.

La primera edición de HostelCuba reunirá a 52 empresas expositoras de 11 países, especialmente de España (34 firmas españolas), también de Italia, Alemania, Noruega, Suiza, Ucrania, República Dominicana, México y Panamá, además de la presencia de 60 organismos e instituciones gubernamentales, que son los principales compradores e importadores en la isla debido a las condiciones comerciales del mercado cubano.

El salón se pone en marcha en un contexto de inicio de apertura económica de Cuba a inversores y empresas extranjeras para abastecer a diferentes sectores, como es el caso de equipos, equipamiento y servicios para la hostelería y el sector turístico, de manera que supone un país de oportunidades de negocio y en este caso para los expositores del salón que pueden convertirse en nuevos proveedores.

HostelCuba, dedicado a equipos y maquinaria para la hostelería, lavandería y limpieza; mobiliario y decoración; menaje y servicio de mesa; textil y uniformes; y servicios de wellness y fitness, contará con un programa de reuniones para promover los contactos y nuevos negocios entre los principales profesionales locales y compradores gubernamentales con las empresas extranjeras que quieren acceder al mercado cubano. Para esta primera convocatoria, se han planificado más de 200 reuniones con 118 compradores que tendrán lugar en el espacio Market Place, donde además se presentarán nuevos productos y proyectos.

Para Ricard Zapatero, director de Negocio Internacional de Fira de Barcelona «con la expansión en Cuba, reforzamos la estrategia internacional que venimos desarrollando en los últimos años para impulsar nuestra presencia en el exterior y sobre todo para apoyar la internacionalización y generar nuevas oportunidades de negocio para las empresas que participan en los salones». En este sentido, la institución participa también en la organización de ferias profesionales en otros países como Qatar, Japón, México, Portugal y Marruecos, entre otros, además de prestar servicios de consultoría sobre gestión ferial en otros países.

Fira de Barcelona ha coorganizado los salones del Automóvil y la joiería de Qatar, con el socio local Elan, con el que ha ganado el concurso para gestionar y poner en marcha el nuevo centro de exposiciones de Doha. En Qatar, la Fira participará también en la organización de varios salones, a los que suman un Smart City Expo en Kyoto (Japón) y Puebla (México) .

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.