Slim concluye este jueves la opa sobre Realia con una reducida inversión

18/05/2016

Tania Juanes. El magnate mexicano ya controla la inmobiliaria por lo que no tenido que diseñar una oferta atractiva para lograr una posición de dominio.

Este jueves 19 de mayo concluye el plazo para la aceptación de la oferta pública de adquisición lanzada por el magnate mexicano Carlos Slim sobre la inmobiliaria Realia, que ya de hecho controla. La operación, que ha llevado a cabo a través de Inversora Carso, se ha planteado a 0,8 euros por título, por debajo de la cotización de la inmobiliaria en Bolsa, que supera el 1 euro.

El precio tan ‘ajustado’ es un dato que apuntan a que la opa no va a tener una gran acogida entre los inversores, aspecto que en realidad supone un éxito para Slim que se evitará el desembolso de la cantidad máxima que conllevaría una aceptación general. La propuesta valora la compañía por un total de 368 millones de euros.

Slim cuenta ya con el 30,3% del capital, a través de Inmobiliaria Carso (porcentaje que puede considerarse como una participación directa) e indirectamente la correspondiente por la parte proporcional del 36,8% de Realia que está en manos de FCC. Y es que el empresario mexicano controla también la constructora, sobre la que además ha lanzado una opa.

Si bien Slim, a través de Carso, se planteó negociar con la CNMV la exención de la opa, posteriormente optó por su emisión, ya que no le supondría un desembolso elevado. Además al ser voluntaria se evitó que la organismo que preside Elvira Rodríguez le fijará las condiciones. No obstante ha avisado a los accionistas que no se plantea el pago de dividendos hasta que no se haya desarrollado con más profundidad el plan de saneamiento y reducción de deuda.

Los interrogantes respecto a la oferta se centran en la posición que adopten algunos de los accionistas institucionales, como el fondo Polygon que solicitó a la CNMV que reclamase a Slim un aumento del precio de la opa.

Carso ya tiene experiencia en lograr los objetivos perseguidos con un bajo porcentaje de  aceptación de su oferta. El pasado julio se impuso a la socimi Hispania en su pulso por el control de Realia, al presentar un precio más elevado que esta última pero por debajo de la cotización de la inmobiliaria.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.