España mejora su tasa de empleo femenino casi dos puntos, hasta el 56,4%, pero sigue a la cola de la UE

26/05/2016

diarioabierto.es. Sólo Croacia (55,8%), Malta (53,6%), Italia (50,6%) y Grecia (46%) presentan tasas más bajas que la española, todas ellas muy alejadas del promedio europeo, que en 2015 se situó en el 64,3%, frente al 63,5% del año anterior.

No obstante, las mujeres europeas siguen estando muy por detrás de los hombres en materia laboral, ya que la tasa media de empleo masculino correspondiente al mismo año es del 75,9%, once puntos por encima de la cifra de las mujeres.

España registró en 2015 una tasa de empleo femenino del 56,4%, casi dos puntos más que en 2014, aunque esta cifra es inferior al nivel máximo del 58,9% logrado en 2008. Dentro de la UE-28, se trata del quinto porcentaje más bajo, según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de datos de Eurostat.

En las posiciones de cabeza, con tasas de empleo femenino superiores al 70%, figuran Suecia (78,3%), Alemania (73,6%), Dinamarca y Estonia (72,7%), Lituania (72,2%), Finlandia (71,8%), Reino Unido (71,3%), Países Bajos (70,8%), Letonia (70,6%) y Austria (70,2%). A continuación se encuentran República Checa (66,4%), Francia (66%), Portugal (65,9%), Luxemburgo (65%), Eslovenia (64,7%), Chipre (64,1%), Bulgaria (63,8%), Bélgica (63%), Irlanda (62,6%), Hungría (62,2%), Polonia (60,9%), Eslovaquia (60,3% y Rumanía (57,2%).

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.