La maquinaria se ha puesto en marcha. Este 24 de mayo los accionistas de CCE dieron su visto bueno a la operación, que también fue aprobada por los consejos de administración de CCIP y TCCC, los accionistas de CCIP y por la Comisión Europea.
De esta forma, se creará el mayor embotellador independiente de Coca-Cola del mundo por ingresos y una empresa líder en el sector del consumo.
De acuerdo con lo previsto, los accionistas de Coca-Cola Enterprises tendrán una participación del 48% del nuevo grupo, los accionistas de Coca-Cola Iberian Partners el 34% y The Coca-Cola Company el 18% sobre una base accionarial diluida.
Con más de 50 plantas embotelladoras y 25.000 empleados dará servicio a una población de más de 300 millones de personas en 13 países de toda Europa Occidental, que incluyen España, Andorra, Portugal, Islandia, Alemania, Bélgica, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Luxemburgo, Mónaco, Noruega y Suecia.
CCEP es el partner de The Coca-Cola Company en Europa Occidental y comparte una visión común común para alcanzar un crecimiento rentable. Este modelo de negocio compartido creará valor y propiciará una mayor agilidad en la toma de decisiones.
Se trata de un ratio de endeudamiento razonable. No es elevado teniendo en cuenta que se corresponde con la creación de una compañía nueva, que ha lanzado una emisión de bonos y solicitado una línea de financiación bancaria para financiar el pago en efectivo a los accionistas de CCE, conforme a los acuerdos para la integración.
Las propias agencias de calificación financiera como Moody’s y Standard Poor’s avalan con sus recientes calificaciones que el nivel de endeudamiento de CCEP no es excesivo, que es razonable y que se verá reducido a corto plazo gracias a la sólida previsión de generación de caja de la compañía. En este sentido, Moody’s ha otorgado a CCEP la calificación A3 y Standard & Poors ha asignado un primer rating emisor BBB+A2 con perspectiva estable.
Previsión de ingresos
Se estima que los ingresos netos anuales pro forma del año 2015 de la nueva compañía sean aproximadamente de 12.600 millones de dólares, el EBITDA alcance los 2.000 millones de dólares y el volumen de ventas sea de 2.500 millones de cajas-unidad.
Se estima que la compañía resultante tenga un ratio de deuda neta pro-forma en 2015 de aproximadamente 3,5 veces EBITDA y teniendo en cuenta la previsión de cash flow, se espera reducir esta ratio hasta 2,5 veces al final del 2017.
El mercado de bebidas refrescantes en Europa Occidental supone un negocio de 100.000 millones de euros. Crece a un ritmo anual del 1,3% y ofrece la posibilidad de seguir creciendo de una manera rentable. CCEP está en una posición de liderazgo para aprovechar este crecimiento.
CCEP posee un amplio portfolio de bebidas, con marcas líderes en todas las categorías, y sabe cómo crecer rentablemente en las categorías emergentes.
La SEC también ha dado su visto bueno
La Comisión de Mercados y Valores de EE.UU (SEC) ha autorizado ya el documento de registro sobre la integración. Este documento se remitirá a los accionistas de CCE antes de la votación prevista el 24 de mayo.
Para la creación de Coca-Cola European Partners se ha establecido un fuerte modelo de gobernanza, liderado por una Oficina de Integración, que es el órgano rector para todas las decisiones relativas a la integración hasta el cierre de la operación.
Se ha concluido también la designación de la totalidad de los miembros del futuro consejo de administración de CEEP, que aportarán tanto una sólida experiencia internacional, conocimiento y percepción del negocio como diversidad cultural y de género.
Estamos trabajando intensamente en la integración con la colaboración de diferentes equipos de las tres compañías bajo la dirección de la Oficina de Integración.
La Oficina de Integración está siendo liderada por Victor Rufart (anteriormente Director General de CCIP y responsable de la integración de los embotelladores españoles y portugués).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.