La batalla por comprar Yoigo al grupo nórdico TeliaSonera no ha concluido. La operadora MásMóvil no ha abandonado su objetivo que la consolidaría como cuatro operador de telecomunicaciones de España, detrás de Telefónica, Vodafone y Orange.
Pero la última operación relevante en el mercado de las telecos en España se resiste a presentar un final. En los últimos dias del pasado abril MásMóvil parecía el oferente mejor posicionado para adquirir Yoigo, frente a posibles problemas de liquidez por parte su competidor del británico Zegona (dueño de Telecable) Sin embargo, este grupo se movió en semanas siguientes para obtener fondos de entidades financieras e imponerse a MásMóvil
La realidad es que el grupo nórdico está aprovechando el interés por su filial española para lograr mejores condiciones en la operación que podría superar los 550 millones de euros. MásMóvil, que adquirió recientemente Pepephone por un importe de 158 millones de euros, ha acudido el apoyo de sus accionistas a través de una ampliación de capital para superar este nueva fase de crecimiento. En esta línea, un plan paralelo incluye el pase a cotizar en el mercado continuo desde el mercado bursátil alternativo (MAB) en donde ahora se negocian sus acciones.
La compra de Pepehone le supuso duplicar su tamaño hasta alcanzar en el entorno del millón de clientes de móvil, de los cuales alrededor 60.000 son de banda ancha. Y también ingresos proforma esperado para 2016 superior a los 200 millones de euros y un margen de beneficio bruto de explotación (Ebitda) recurrente claramente por encima del 10%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.