“Se trata de lograr el compromiso del cliente en primer lugar, para generar negocio a partir de esa situación”, explica Sergi Guillot, CEO de Acceso. En su opinión, bancos y cajas de ahorro deberán ahora:
- Analizar el gran volumen de datos a su disposición. Y ello, en todos los canales de comunicación y de venta. Contrastar la información propia con la que logran de la “escucha del mercado” a través de los medios y social media. “La captura masiva de datos multimedio y su tratamiento a través de la gestión de Big Data y técnicas de inteligencia analítica permite detectar puntos de contacto que amplíen el conocimiento sobre la percepción de la reputación de una entidad, su repercusión mediática y contextualizar su posicionamiento respecto a la competencia dentro del sector”, explica Guillot.
- Optimizar la experiencia del cliente en su web, aplicaciones, etc. El cliente insatisfecho no sólo no regresa sino que lo cuenta a través d
e los social media.
- Adaptar sus KPI de medición. Así como de la frecuencia de la medición, a fin de corregir posibles errores. Disponer de herramientas que combinan datos históricos y actuales con dashboards preestablecidos y paneles de visualización avanzada.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.