La ministra de Empleo, Fátima Báñez, espera que los datos del paro y afiliación que se conocerán este jueves “confirmen la fortaleza de la recuperación”.
La ministra además ha confiado en que la economía española crezca en el entorno del 3% este año, tras conocer las previsiones de la OCDE, que mejoran en una décima el dato de crecimiento del PIB para este año, hasta el 2,8%, y empeoran su pronóstico para el año que viene.
La ministra, sin embargo, ha pasado de puntillas sobre otra previsión de la OCDE, esta vez en relación al empleo. El ‘club de los países ricos’ considera que el descenso del paro será más lento de lo que prevé el Gobierno. En concreto, la OCDE cree que el desempleo cerrará 2016 en el 19,8%; y 2017, en el 18,4%; frente a las previsiones de Rajoy, que sitúan el paro en un 19,9% en 2016, y en un 17,9% en 2017.
Así pues el pronóstico de la OCDE sobre el paro en 2017 empeora en medio punto la previsión de Rajoy; y sitúa la tasa de desempleo en el 18,4%, frente al 17,9% augurado por el Gobierno español.
Tras conocer estos datos, el sindicato UGT ha reaccionado a las previsiones de la OCDE. La central considera que la OCDE acierta en su diagnóstico sobre la “fragilidad” del crecimiento español, si bien critica que el organismo internacional considere acertada la reforma laboral adoptada en 2012 por el Ejecutivo de Rajoy.
UGT ha destacado además que las previsiones de la OCDE ven un importante freno del crecimiento económico, hasta el 2,1%, en 2017; frente al 2,9% previsto este año.
Además, el organismo internacional señala el paro de muy larga duración como un importante problema para la economía española, subraya UGT.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.