De Guindos no firmará la retribución de las eléctricas por haber sido consejero de Endesa

08/06/2016

T. J. La decisión que publica el BOE es sólo de carácter formal ya que el área de la Energía del Ministerio de Industria forma parte de sus competencias. El anuncio se produce a menos de tres semanas de las elecciones generales por lo que están paralizadas cualquier decisión relevante que puedan afectar a estas empresas semireguladas, y cuando en el sector resucitan posibles operaciones corporativas.

Luis de Guindos

Luis de Guindos

El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, no podrá firmar la orden ministerial que establece la retribución del sistema eléctrico para el año 2016. La causa de esta medida, que no deja de ser meramente formal, se debe a que entre las empresas que se verán afectadas por esta resolución está Endesa de la que fue consejero hasta 2011.

De Guindos ha asumido las obligaciones del departamento de Industria, que incluye el área de Energía, a raíz de la salida del ministerio de su titular José Manuel Soria por su aparición en los llamados papeles de Panamá. La firma de la orden, que afecta a diversos activos y compañías, podría provocar un eventual conflicto de intereses, según publica esta miércoles 8 e junio el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La normativa sobre la actuación de los actos cargos de la Administración establece que «un alto cargo está incurso en conflicto de intereses cuando la decisión que vaya a adoptar pueda afectar a sus intereses personales, de naturaleza económica o profesional»: Y se consideran intereses personales «los de personas jurídicas o entidades privadas a las que el alto cargo haya estado vinculado por una relación laboral o profesional de cualquier tipo en los dos años anteriores al nombramiento».

La citada orden está siendo elaborada y redactada por la Secretaria de Estado de Energía, cuyo titular es Alberto Nadal, y por los técnicos de la dirección general, pero será la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, quien en teoría tramite y apruebe la norma que establece la retribución de las empresas de distribución de energía eléctrica para este año.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.