Mutua Madrileña crea un servicio de videoperitación a través del móvil

08/06/2016

M. Á. V. El sistema diseñado por MM Hogar puede reducir a la mitad el tiempo de gestión de los informes periciales tras un siniestro.

MM Hogar, la compañía especializada en seguros Multirriesgo Hogar del Grupo Mutua Madrileña, ha puesto en marcha un servicio de videoperitación gratuito y disponible para los asegurados. Este sistema permite a los profesionales realizar una peritación a distancia, sin necesidad de desplazarse al domicilio del asegurado y reduciendo así notablemente los tiempos de resolución de los siniestros. Según datos de MM Hogar, la videoperitación puede reducir a la mitad el tiempo de gestión de los informes periciales.

human hands taking photo with a mobile phone isolated over a white background

El proceso de videoperitación se realiza en cuatro pasos:

1.- MM Hogar contacta con el asegurado para concertar el día y hora en que el perito realizará la videoperitación.

2.- MM Hogar envía al asegurado un SMS con el link a la aplicación que debe descargarse, de forma gratuita, disponible tanto en dispositivos Iphone como Android).

3.- Descarga e instalación de la aplicación que permitirá al perito conectarse a su dispositivo en el momento en que ambos hayan acordado. El asegurado debe disponer de un smartphone y una red 3G o wifi.

y 4.- Conexión y videoperitación. El día y hora pactados, el perito realizará una llamada al móvil del asegurado, momento en el que se iniciará la videoperitación. A partir de entonces, el perito solicitará al asegurado que haga un rastreo de los lugares de su hogar afectados por el siniestro, de modo que pueda ir capturando con la cámara del móvil todos los datos necesarios para configurar su informe pericial y determinar los servicios de reparación o rehabilitación necesarios. El perito, vía control remoto, puede realizar todas las fotografías que estime necesarias de las partes del hogar afectadas por el siniestro. Perito y asegurado se comunicarán en todo momento por medio del altavoz del teléfono móvil.

La videoperitación suele realizarse en un tiempo medio de 7 minutos, según datos de MM Hogar. La aplicación incluye un sistema de geolocalización que identifica el lugar del hogar siniestrado de forma inmediata. Igualmente, está disponible para los profesionales que intervengan en la reparación del siniestro, que podrían conectarse con el perito durante su visita a la vivienda asegurada.

En cualquier caso, el servicio de videoperitación podrá realizarse siempre que las circunstancias del siniestro no exijan o hagan recomendable la presencia física del perito.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.