Iberdrola vende cinco parques eólicos en Italia por 193,7 millones

14/06/2016

diarioabierto.es. La compañía que preside Ignacio Sánchez Galán ha explicado que la decisión de desinvertir estos activos italianos responde a su estrategia de concentrar su actividad e inversiones en Reino Unido, Estados Unidos, México, Brasil y España.

Iberdrola ha vendido activos eólicos en Italia, agrupados en sus participaciones en las sociedades SER -100%- y SER 1 -4%-, a CEF 3 Wind Energy por un importe de 193,7 millones de euros, informó la compañía.

En concreto, mediante esta operación, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán se desprende de un total de cinco complejos eólicos, que suman una potencia instalada de 245 megavatios (MW). Se trata de los parques Lago Arancio, Rocca Ficuzza, Nebrodi y Alcántara, en Sicilia, y S. Agata, en la provincia de Foggia, que fueron puestos en marcha entre los años 2009 y 2011.

El pago del importe de 193,7 millones se estructurará en tres fases: 1 millón de euros ya desembolsado, 84 millones de euros que se abonarán el próximo mes de noviembre y 108,7 millones que la empresa recibirá el 31 de mayo del año que viene.

Además, CEF 3 Wind Energy ha asumido la deuda de ambas sociedades con distintas entidades financieras, que a cierre del año pasado ascendía a 222,3 millones de euros.

En un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo energético indicó que la operación «no tendrá un impacto significativo» en su cuenta de resultados a nivel consolidado.

Concentrar la actividad en Reino Unido, México, EEUU, Brasil y España

Iberdrola señaló que la decisión de desinvertir estos activos italianos responde a su estrategia de concentrar su actividad e inversiones en Reino Unido, Estados Unidos, México, Brasil y España.

La empresa mantiene, dentro de esta estrategia, un fuerte compromiso con las energías limpias. De los 24.000 millones de euros que el grupo energético prevé invertir en el periodo 2016-2020, un 33% -7.920 millones de euros- se destinará al negocio renovable.

De este importe, 4.235 millones de euros se dedicarán al desarrollo de parques eólicos terrestres y 3.465 a parques eólicos marinos, tecnología en la que Iberdrola es pionera. De estas nuevas instalaciones, un 75% está ya en fase de construcción y un 25% en avanzado estado de desarrollo.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.