Con una revalorización de más del 11% en el año que lleva su capitalización bursátil a los 2.870 millones de euros, FCC es la única empresa de construcción, infraestructuras y servicios que presenta un balance bursátil positivo en ese periodo dentro del colectivo de las compañías del sector que hasta ahora formaban parte del Ibex.
ACS cotiza casi plana en 2016, mientras que Ferrovial -en parte debido a su exposición al mercado británico- se deja un 15% y Acciona pierde un 18%. Si bien OHL y Sacyr, con descensos de sus valores bursátiles en un 22% y un 14%, respectivamente, han tenido que dejar de cotizar en el Ibex, aunque otro factor que pondera es el de la liquidez de las acciones.
Eran aspectos que han pesado también sobre FCC, que ha sido en otras revisiones de la composición del Ibex un serio candidato a abandonar el índice de referencia. Pero la opa lanzada por el empresario mexicano Carlos Slim a 7,6 euros por título mantiene las acciones en ese plano, y de esa forma sube la capitalización bursátil en un mercado netamente bajista.
A la espera de la luz verde a la opa por parte de la CNMV, FCC se ha beneficiado también de las compras que, a través de su sociedad Inversora Carso, Slim ha ido materializando este año. La última transacción ha sido la ejecución de la opción de compra sobre el 2,49% del capital de FCC en manos de Esther Koplowitz, equivalente a 9.454.167 acciones ordinarias por un montante de 61,2 millones de euros y a un precio por título de 6,47 euros. Con ella, Slim ha elevado su participación en el grupo hasta el 35,4%, mientras que Koplowitz ha bajado del 20%.
La formalización de la opción ha quedado sujeta a la aprobación por parte de la a Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la opa formulada por Slim sobre el 100% de FCC. El precio está por encima de la ampliación de capital (6 euros) pero es inferior al de la opa presentada por Slim (7,6 euros).
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) admitió a trámite la oferta publica de adquisición de acciones de Slim semanas después del lanzamiento en abril de la oferta sobre el 100%. A partir de esa decisión, el supervisor del mercado está analizando el folleto de la operación para determinar su aprobación, con la que se iniciará el periodo de aceptación de la oferta.
La remontada de FCC en Bolsa se produce además pese a que aún afloran en los resultados la crisis y decisiones de otras etapas. La compañía presentó en el primer trimestre del año reducciones del 6,8% en ingresos y de un 9,3% en Ebitda (resultado bruto de explotación). El deterioro es debido básicamente a problemas en España, al descenso de ingresos en construcción (-18,6%), así como a la dotación de provisiones.
Con independencia del resultado de la opa, a la que no acudirá Esther Koplowitz, el empresario mexicano tiene garantizada su posición de dominio en el consejo de administración, como fue pactado con la familia del creador de FCC. El magnate mexicano tendrá ocho representantes en el consejo, formado por 15 consejeros.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.