Revisión a la baja de 370.891 recibos de IBI

21/06/2016

diarioabierto.es.

El Ayuntamiento de Madrid ha propuesto una corrección a la baja de 370.891 recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en 22 barrios del sur de la ciudad, concretamente en Carabanchel, Puente y Villa de Vallecas, Usera y Villaverde, y que entraría en vigor en 2017.

«No hay precedentes» de esta revisión a la baja en Madrid ni en otros municipios grandes, ha declarado el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, una revisión que se llevará a cabo sin esperar al vencimiento de la vigencia de diez años de la revisión de valores.

Sánchez Mato ha anunciado este lunes que el Ayuntamiento ha elevado ya una propuesta a la Dirección General del Catastro mediante la cual se haría una revisión catastral parcial en 370.891 recibos, en los que se ha registrado una diferencia media entre el valor asignado y la realidad actual igual o superior al 20 por ciento. A partir de septiembre los vecinos empezarían a recibir notificaciones informándoles de la nueva situación

Los barrios beneficiados son Comillas, Opañel, San Isidro, Vista Alegre, Puerta Bonita, Buenavista y Abrantes (Carabanchel); Entrevías, San Diego, Palomeras Bajas, Palomeras Sureste, Portazgo, Numancia (Puente de Vallecas); Orcasitas, Orcasur, San Fermín, Almendrales, Moscardó, Zofío y Pradolongo (Usera), Santa Eugenia (Villa de Vallecas) y San Cristóbal (Villaverde). Es precisamente en San Cristóbal donde más se ha dejado patente esa diferencia entre el precio asignado y el real, al superar el 40 por ciento.

Esos más de 370.890 recibos suponen «uno de cada cuatro, el 26 por ciento del total de inmuebles de Madrid», ha apuntado Sánchez Mato, arropado por los concejales de Vallecas, Villaverde y Carabanchel, Francisco Pérez, Guillermo Zapata y Esther Gómez, respectivamente. El edil de Economía no descarta más actuaciones futuras en este sentido aunque lo cierto es que el mercado tiene una estabilización. «Aunque sí que puede haber situaciones puntuales en algunos barrios», ha puntualizado.

Estos 22 barrios han visto como el valor real del suelo y la vivienda ha caído mientras continuaban asumiendo una subida del IBI en relación a los valores catastrales fijados en 2012. El Ayuntamiento acometería una reducción aplicando diferentes coeficientes de depreciación en función del grado de bajada del valor. Los escalones son del 20, del 30 y del 40 por ciento.

Cuánto

Así, en el recibo del IBI de 2017 en Usera (donde la caída del valor es del 20 por ciento) se pasará de pagar 290 euros a 275. El año que viene en un barrio de Puente de Vallecas (30 por ciento) se reduce de 228 a 206 euros. En San Cristóbal, donde la diferencia es mayor superando el 40 por ciento, se saltará de pagar 153 euros en 2016 a 117 euros en 2017.

Los datos han sido analizados tras un estudio sobre 14.000 escrituras públicas notariales en operaciones de venta, compra o traspaso. De ese estudio se extrae que, por término medio, los valores catastrales de Madrid se sitúan en torno al 55 por ciento del valor de mercado.

El concejal-presidente de Puente y Villa de Vallecas, Francisco Pérez, ha considerado que esta propuesta es «una especie de reintegro de los sorteos veraniegos» para «paliar desequilibrios del sur de Madrid», donde la tasa de desempleo se sitúa entre seis y diez puntos superior.

Es, en definitiva, «un reajuste necesario y justo de la Contribución». «Valoramos muy positivamente que se haya realizado un reajuste a la hora de soportar las cargas, algo que técnicamente es defendible y desde el punto de vista social es absolutamente necesario», ha apuntado.

El concejal de Villaverde, Guillermo Zapata, ha defendido que con esta propuesta «al menos se hace justicia en relación a los tributos». «No porque queramos pagar menos impuestos que los demás sino los impuestos que nos tocan. Es un ejercicio de responsabilidad por parte del Gobierno», ha señalado.

En la misma línea ha ido la concejala de Carabanchel, Esther Gómez, que ha puesto el acento en el «reequilibrio de la ciudad». También tiene claro que la propuesta «no es la panacea que vaya a arreglar la situación de la noche a la mañana» pero sí ha dado la bienvenida a una medida «que hace justicia».

Electoralismo

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, ha mostrado su indignación con la maniobra electoralista protagonizada por el edil de Economía Carlos Sánchez Mato al avanzar ayer la intención de bajar el IBI en 22 barrios del sur de la ciudad y que repercutirá en 370.891 recibos

«Me parece un tremendo ejercicio de cinismo el que Sánchez Mato presuma, a cuatro días de las elecciones, de una bajada de impuestos a las que se opuso en el Pleno con todas sus fuerzas», ha señalado Causapié en un comunicado para referirse a la intención del delegado de Economía de solicitar a la Dirección General del Catastro una revisión del valor catastral de las viviendas en 22 barrios madrileños del Sur.

Causapié ha afirmado que la medida le parece «muy bien» y que el PSOE defendió una propuesta en ese sentido a la que «se opuso de manera tajante Sánchez» Sánchez Mato y el resto de Ahora Madrid».

Causapié considera que, en campaña electoral, «no todo vale, y mucho menos la mentira y el engaño a los votantes». «Si Ahora Madrid quiere apoyar a Podemos, al menos que lo haga con su programa y sus propuestas, y no usurpando el programa y las ideas socialistas. Esperemos que la nueva política no sea mentir continuamente», ha lamentado la portavoz socialista.

Alude así a la «voluntad declarada» de Ahora Madrid de realizar actos de apoyo explícito a la candidatura de Unidos Podemos y cree que desde el Ayuntamiento se han sucedido «los anuncios de tinte claramente electoral, apropiándose, sin el más mínimo pudor, de actuaciones e iniciativas a las que, incluso llegaron a oponerse en el Pleno, como es el caso de la rebaja del IBI».

«Es importante decirle a los vecinos de esos 22 barrios de Madrid que, si queremos sacar adelante la propuesta de revisión del valor catastral del IBI de sus viviendas, más nos vale contar con un Gobierno socialista. Porque si es de Podemos, salvo que estemos en campaña, ya sabemos que votarán en contra», ha concluido la líder socialista en el Ayuntamiento de Madrid.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.