La junta de NH expulsa a los cuatro consejeros de la china HNA

21/06/2016

diarioabierto.es. Los accionistas aprueban cuatro consejeros independientes, a propuesta de Oceanwood, y ratifican al suyo.

La junta de NH Hotel Group ha aprobado este martes declarar la situación de conflicto de competencia de HNA, primer accionista del grupo con el 29,5% del capital, y el cese de los cuatro representes del grupo inversor chino, por la imposibilidad del ejercicio de la facultad de representación proporcional, con el 59,72% de los votos a favor frente al 31,71% en contra.

La china HNA, como ya había anunciado y notificado al consejo, ha ejercitado su derecho de representación proporcional, por lo que las vacantes, de llegar a producirse, serán ocupadas por los tres consejeros propuestos por la china a través de Tangla Spain, entre ellos Charles B. Mobus.

Los accionistas dieron su respaldo, con más del 90% de los votos a favor, a los cuatro consejeros externos propuestos por Oceanwood -Paul Daniel Johnson, Fernando Lacadena Azpeitia, María Grecna y José María Cantero de Montes-Jovellar- y la ratificación del nombramiento de Alfredo Fernández Agras como consejero dominical, en representación del fondo, segundo accionista con el 11,96%, y cuya destitución propuso HNA en el último consejo.

La junta aprobó también fijar en 12 el número de consejeros del consejo de administración y reeligió a Federico González Tejera, como consejero delegado de NH, con el 58% de los votos a favor, frente al 17% en contra, y un 24,26% de abstenciones.

El pulso que mantienen HNA y Oceanwood en NH por hacerse con el control del consejo se puso hoy de manifiesto en una concurrida junta de accionistas, con el 83,83% del capital representado entre asistentes y representados, y a la que los cuatro consejeros de la china decidieron no acudir. A esta cifra se suma un 1,96% del capital por la autocartera (equivalente a 6,18 millones de títulos), sin derecho de voto.

En el turno de intervención de los accionistas, el representante de HNA recordó que el consejo de administración votó por dos veces la no existencia de conflicto de interés, tras un informe jurídico del principal ponente de la sentencia de ACS contra Iberdrola, y que a través de Tangla Spain le corresponden al grupo chino tres asientos de los doce del consejo.

Asimismo, tomaron la palabra los representantes de World Federation of Investors (WFI) y Better Finance, Jean-Pierre Paelinck y Juan Manuel Viver, respectivamente, quienes mostraron su preocupación por el conflicto de interés creado por el mayor accionista de HNA, como propietario del 51% de Carlson-Rezidor, competidor de NH, y defendieron el voto a favor del cese de sus cargos en el consejo del grupo hotelero.

Paelink defendió que no solo los conflictos de interés reales sino también «los potenciales» dan lugar a «un claro supuesto de incompatibilidad» y que el desatado por HNA es «a todas luces innegable», dada las decisiones estratégicas que habrá que adoptar en el seno de NH. Por ello, argumentó es «muy difícil» admitir la permanencia de los cuatro consejeros del grupo inversor chino. Por su parte, Viver dijo hablar en defensa de los inversores minoritarios de NH, que han visto «vulnerados sus intereses» con la permanencia de los cuatro consejeros de HNA en el consejo desde el anuncio del acuerdo de la china para adquirir Carlson-Rezidor, una operación que «choca frontalmente» con el objetivo social de la cadena española. Asimismo, aseguró que esta situación merma la confianza de los inversores en un consejo a cuyos miembros se les presupone lealtad.

nh

Durante la junta de accionistas, que se celebrada hoy en Madrid en el NH Eurobuilding Collection, buque insignia del grupo hotelero, el consejo de administración aseguró que tras el análisis del informe del auditor externo no se detectó «ninguna debilidad significativa en la estructura de control del grupo».

No obstante, el presidente de Hesperia y copresidente de NH, José Antonio Castro, admitió en su intervención que pese a ratificar la no existencia de conflicto de interés por su socio chino HNA, que él mismo suscribió, la situación en las últimas semanas obligaba a someter esta situación al voto de sus accionistas en la junta. Castro señaló que el grupo aspira al reparto de dividendos, a la reducción de la deuda y a continuar con su puesta en valor, con una cartera bien posicionada tras las inversiones acometidas, y que la compañía está preparada para consolidar su crecimiento y mejorar sus márgenes.

De su lado, el consejero delegado de NH Hotel Group, Federico González Tejera, aseguró tras hacer un repaso del balance del grupo durante el ejercicio 2015, que él mismo y el resto de los consejeros trabajan «con lealtad» al consejo de administración. «Este consejero y el resto de consejeros trabajan con lealtad hacia el consejo y a todos ustedes accionistas que han invertido en la compañía y que confían en nosotros», afirmó el primer ejecutivo de la hotelera española.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.