All Smiles sonríen al sol
-El nuevo disco les saca de la sombra.
Jim Fairchild era la cara amable y rasurada de los hirsutos Grandaddy. Cuando estos rompieron, Jim formó All Smiles y grabó álbumes con preciosas canciones que permanecieron en la sombra. El publicado el año pasado ya tuvo cierta repercusión y el nuevo, “Staylow and Mighty”, parece contar con algo más de publicidad para ver el sol.
Su primer single, llamado significativamente “Sun Number One”, ha sido bien recibido en Inglaterra y alguna revista lo ha recomendado. Para el artista debe ser duro tener la sensación de empezar de cero porque mucha gente se olvida que desde principios de los noventa está en activo y que ha militado, además de en Grandaddy, en los interesantísimos Modest Mouse y en Giant Sand.
Su nuevo álbum permanece fiel a ese pop-folk cargado de emoción e intensidad interior, de canciones redondas, de ambientes sutiles, sencillos elaborados más desde el corazón que desde la cabeza, más desde las sonrisas completas que desde las medias sonrisas.
Sello. Small Aisles. Precio: 17. Discografía: “Oh for the Getting and not Letting go”, “Ten Readings of a Warning”, “Fall Never Fell”. Influido por: Jason Little, Pavement, Mojave 3. Influye en: Chappel Club, Pollock, Odio Paris.
Un dinosaurio sin parque.
-J. Mascis graba en solitario y acústico.
Un genio es un genio esté solo o acompañado. Lo que sucede es que a veces es más genio en solitario (Bowie, Harley) y otras cuando está en grupo(Lennon, McCartney, Jagger). A Mascis le da igual. Hace discos exuberantes con Dinosaur Jr. y graba álbumes magníficos en solitario. El primero en estudio, sin contar los dos con The Frog, en este formato se titula “Several Shades Of Why” y es una maravilla.
Sustituye las capas de ruido eléctrico con el rumor pausado de sus dedos sobre los trastes de la guitarra acústica y remplaza la tormenta de truenos de bajo y batería que acostumbran a acompañarle, por unos rasgueos tiernos y sensibles, como sucede en “Make It Right”, “Listen To Me” y en “Not Enough”.
Sin embargo permanecen igual su voz (quizás se le entiende algo mejor) entre somnolienta y guasona y esas composiciones firmes, secas, adustas y distantes a veces y otras melancólicas y quebradizas pero siempre llenas de humanidad. J. Mascis es un dinosaurio que aunque escape del “Jurasic park” sigue siendo grande.
Sello: Sub Pop. Precio: 18. Discografía esencial: “Martin and Me”, “More Light”, “Free to Free”. Influido por: Neil Young, Sonic Youth, Hendrix. Influye en: Eliminator Jr, The Pains Of Being Pure At Heart, Brew.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.