Areas invertirá 500 millones de euros en compras y nuevas concesiones hasta 2020

22/06/2016

Dayana García Blas. La división, que aportó 1.679 millones de euros al grupo Elior, fija la sede central de su negocio global en Barcelona

Clipboard-khf--620x349@abc (2)

Areas, la marca de restauración en concesión a nivel mundial de la multinacional Elior Group, dedicará 500 millones de euros hasta 2020 en adquisiciones e inversiones. Del total, 400 millones se destinarán a nuevas concesiones en aeropuertos, autopistas y estaciones de tren, y los 100 millones restantes se invertirán en la compra de empresas que le permitan al grupo entrar en el mercado asiático y del norte de Europa.

El grupo Elior cerró el ejercicio de 2015 con una facturación de 5.674 millones de euros, un 6,2% más que en el año anterior. Areas contribuyó a esa cifra con 1.679 millones de euros, un incremento del 7,1% respecto al 2014. La división de concesiones fija la sede central de su negocio global en Barcelona, al aunar bajo un mismo paraguas Areas (España, Portugal, Latinoamérica y EEUU), la italiana MyCheff y Elior Concessions (Francia y Europa del norte).

Pedro Fontana, consejero delegado de la división de Areas, ha subrayado que los resultados logrados en 2015 suponen un cambio de inflexión en la tendencia registrada durante la recesión de 2008 gracias a la recuperación del tráfico en las autopistas nacionales. Fontana, que dirigirá la sede central del negocio de concesiones en Barcelona, ha apuntado que el objetivo de Areas para 2020 es afianzar su presencia en España, Italia, Francia y doblar la facturación conseguida en el mercado estadounidense que ronda los 250 millones de euros.

La nueva dimensión de Areas, líder en el mercado de comida y bebidas en Francia y España, ocupa la tercera posición en el ranking mundial del sector. La nueva estructura que administra desde Barcelona cuenta con 21.600 trabajadores y gestiona 2.200 establecimientos en estaciones ferroviarias, aeropuertos y autopistas en 12 países, donde da servicio a 900.000 clientes diarios.

El objetivo de la multinacional es crecer en Reino Unido, Alemania, los países nórdicos, Emiratos Árabes y en la región asiática. Fontana ha recordado las actuaciones positivas que ha llevado la empresa como los 13 puntos de venta en el aeropuerto de Los Ángeles, la renovación del aeropuerto de Barajas en Madrid y de sus 47 puntos de venta, y la reforma integral de la estación de servicio de la Jonquera en la AP-7.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.