Gamesa ha aprobado en la junta de accionistas que se ha celebra este miércoles 22 de junio el reparto de un dividendo de 0,1524 euros brutos por acción, que se abonará el próximo 4 de julio. Será un total de 76,8 millones de euros, de los que Iberdrola -con el 20% del capital- ingresará más de 15 millones.
A la asamblea de accionistas también se ha llevado la reelección como consejero del presidente de la compañía, Ignacio Martín, aspecto que adquiere relevancia ya que mantendrá el cargo en la empresa que surgirá de la.fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens.
La junta de Gamesa,en la que se han aprobado las cuentas de 2015, había sido una reunión más de las que anualmente celebran los accionistas de no ser porque ha tenido lugar tras el acuerdo con el grupo alemán que supone la creación de uno de los líderes mundiales del sector en la construcción de aerogeneradores eólicos, tanto terrestres como marinos, y que contará con ingresos de 9.300 millones de euros y una cartera de pedidos de 20.000 millones.
El acuerdo de creación del segundo constructor eólico, sólo por detrás de la danesa Vestas, tendrá que lograr la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) -la entrada de Siemens se produce a través de una ampliación de capital- y de las autoridades de la competencia.
La reelección de Ignacio Martín como presidente es uno de los puntos del pacto parasocial, en el que Siemens se queda, sin embargo, con el derecho a nombrar ese cargo y a tener cinco de los trece consejeros. El presidente tendrá que saber hablar español, mientras que Iberdrola (8,1% de la nueva empresa) contará con dos consejeros.
Martín se refirió en la junta a la operación de fusión con Siemens y subrayó que la compañía tiene “un futuro prometedor”, ya que se convertirá en “uno de los principales líderes mundiales de la industria eólica. Destacó el compromiso para mantener su vinculación con el mercado español, en el que continuará cotizando, y ha recordado que la fusión será sometida a la aprobación de los accionistas en una junta extraordinaria que se convocará en el corto plazo.
La operación, cuyo cierre se estima para el primer trimestre de 2017, «consigue el mayor beneficio para todos los que integran Gamesa, tanto accionistas como empleados, clientes y proveedores. Tenemos un proyecto apasionante por delante”, añadió.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.