El FMI no cree que el Brexit provocase una recesión en Estados Unidos

22/06/2016

diarioabierto.es. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional ha indicado que el mayor impacto del Brexit sobre EEUU vendría por el canal financiero, ya que provocaría una apreciación del dólar y un aumento de la volatilidad.

Christine Lagarde considera que un voto favorable a la salida de Reino Unido de la Unión Europea en el referéndum de este jueves no provocará una recesión en EEUU.

La responsable del FMI se ha pronunciado así durante la rueda de prensa de presentación del informe Artículo IV sobre la economía norteamericana, donde se ha mostrado de acuerdo con las declaraciones de este martes de la presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Janet Yellen, quien estimó que la potencial salida de Reino Unido no conllevaría a la recesión norteamericana.

Además, Lagarde añadió que ambos países deberían renegociar sus acuerdos comerciales, por lo que tendría un impacto sobre el comercio. De este modo, la directora del fondo ha admitido que la salida de Reino Unido tendría efectos negativos sobre la economía estadounidense, pero se ha visto incapaz de evaluar concretamente el tamaño del impacto.

La directora del fondo ha aprovechado también para ensalzar la UE, al considerarla como una «construcción extraordinaria». «He comprobado, primero como ministra en Francia y posteriormente como directora gerente del FMI, el progreso que se ha realizado», ha apuntado Lagarde, que ha reconocido que la unión «no es perfecta» y por eso los países deben continuar trabajando para mejorarla.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.