La cooperativa Metropolitan está dispuesta, si así lo estima Metro de Madrid, a contemplar «ajustes» a su propuesta inicial para el ámbito de las antiguas cocheras de Cuatro Caminos y advierte de que, en caso de ser rechazado el proyecto, iniciarán las acciones legales pertinentes para «defender sus intereses».
Por otro lado, la cooperativa ha mostrado su satisfacción por el hecho de que la desestimación de su proyecto que proponía el Gobierno de Ahora Madrid finalmente no prosperara en la comisión municipal de Desarrollo Urbano Sostenible por la abstención del PSOE y el voto en contra de PP y C’s a la propuesta del Gobierno local.
En un comunicado, la cooperativa asegura que «mantiene la esperanza de hacer realidad su proyecto de viviendas y recuperación del barrio de Cuatro Caminos» a raíz del resultado de esta votación.
El secretario del Consejo Rector de la Cooperativa Metropolitan, Joaquín Vázquez, ha manifestado su «satisfacción por el resultado de la votación de la comisión urbanística, y en especial por la abstención del PSOE».
Además, Joaquín Vázquez ha afirmado que «gracias a la sensibilidad ante su situación mostrada por PSOE, PP y Ciudadanos en la votación de ayer, 443 familias mantenemos la esperanza de que nuestro proyecto pueda convertirse en realidad».
Del mismo modo, Joaquín Vázquez ha explicado que «no obstante, la decisión tiene que ser ratificada la semana que viene en el Pleno del Ayuntamiento» y ha adelantado que «si finalmente el proyecto no sale adelante, desde la cooperativa tienen pensado iniciar las acciones legales pertinentes para defender nuestros derechos.»
Hace dos semanas, expone, la Cooperativa solicitó al Ayuntamiento consultar el expediente de la iniciativa presentada al objeto de poder disponer, valorar, y en su caso rebatir, los informes jurídicos y técnicos de los que habla el Ayuntamiento, y «a día de hoy sigue a la espera de respuesta».
«Ahora ha llegado el momento de sentarnos todas las partes, y aunque la iniciativa presentada cumple el Plan General, según Urbanismo de la Comunidad de Madrid y los despachos jurídicos que hemos consultado, la Cooperativa está dispuesta, si así lo estima Metro de Madrid, a contemplar ajustes en la iniciativa presentada», recalca.
Para ello la Cooperativa Metropolitan requiere a todas las partes a una reunión de carácter técnico, con la asistencia de los técnicos de la Cooperativa, de los técnicos de Metro y de los técnicos del Ayuntamiento, sin la presencia de políticos.
Recuerda que el proyecto Metropolitan engloba, junto a la construcción de 443 viviendas, el desarrollo de un gran parque público de más de 17.000 metros cuadrados que además servirá como elemento conector entre la avenida Pablo Iglesias y la calle Bravo Murillo, permitiendo el acceso peatonal entre estas calles, tal y como exige la ficha del plan (APR).
El proyecto incluye también la renovación de las cocheras de Metro de Madrid, que quedarán soterradas, y una parcela para la construcción de un edificio público dotacional de 6.700 metros cuadrados.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.