Además, durante la convocatoria, el presidente de BME, Antonio Zoido, ha indicado que los resultados presentados por la compañía son fruto del modelo que sigue BME «basado en la profundización vertical de la actividad, el control de costes, la diversificación de productos y servicios, y la generación de ingresos no ligados directamente a volúmenes de transacciones».
Asimismo, Zoido ha destacado que BME ha podido mantener durante el «complejo» 2010 una «elevada estabilidad» en los resultados, con altos niveles de eficiencia y rentabilidad, «a pesar de ser una compañía con dependencia significativa del ciclo económico».
En cuanto a las previsiones para 2011, el presidente de BME cree que este año «puede resultar positivo» para las empresas, el sector financiero, los inversores, las arcas del Estado, la propia Bolsa y, en general, el conjunto de la sociedad, ya que, a su juicio, «en los últimos meses han aparecido numerosas noticias de proyectos de salida a Bolsa que suponen una cuantía muy relevante».
Zoido, además, considera que el sector se está «modelando y dirigiendo» hacia una industria «más regulada y supervisada», por lo que la estrategia de BME está centrada en continuar fortaleciendo las bases del negocio, así como en consolidar y gestionar «el día a día» de los mercados de valores españoles «eficazmente, con transparencia e innovando», para obtener «la mayor liquidez y el mejor acceso para inversores y emisores».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.