Caprabo logra un beneficio de 7,3 millones de euros en 2015

29/06/2016

Dayana García Blas. La cadena de supermercados alcanza una facturación bruta de 1.124 millones de euros en Cataluña y Navarra, mercados estratégicos para la compañía.

CAPRABO

Caprabo ha cerrado el ejercicio de 2015 con un beneficio neto de 7,3 millones de euros, un 139% más respecto al año anterior cuando registró 5 millones de pérdidas. La cadena de supermercados ha presentado su mejor resultado de explotación, desde hace siete años, que pasa de los 24,1 millones de euros a los 26,8 millones, un 11% más.

Factura 1.124 millones

La filial catalana del Grupo Eroski ha alcanzado una facturación bruta de 1.124 millones de euros en Cataluña y Navarra, un 0,3% menos en comparación con los datos de 2014. Caprabo cuenta con 324 supermercados en la comunidad foral y la catalana, mercados estratégicos para la compañía, y 42 tiendas franquiciadas. En 2015, la cadena ha abierto 12 establecimientos y ha cerrado 7 supermercados.

La compañía ha materializado la operación de desinversión en las 50 tiendas de Madrid y Castilla – La Mancha, el 16% de la facturación, que ha arrojado un impacto negativo en 2015 de 9,3 millones de euros, lo que anota un resultado total de 7,3 millones de euros. De no tener en cuenta este impacto, Caprabo habría presentado un resultado neto de 16,6 millones de euros. La desinversión en la capital de España ha permitido a la compañía consolidarse en Cataluña donde concentra el 90% de su negocio.

Innovación y proximidad

La apuesta por la innovación, a través de un supermercado de nueva generación, los nuevos formatos, la multicanalidad, la producción de proximidad, la expansión mediante franquicias y las iniciativas de eficiencia operativa enaltecen estos óptimos resultados de 2015.

Caprabo, que se ha convertido en la primera cadena de supermercados en lanzar una app de compra completa que representa el 16% de su actividad online, destinará unos 80 millones de euros a modificar e innovar la totalidad de su red de tiendas. La creación del Programa de Proximidad por Comarcas en 2014 ha sido clave para introducir 2.200 referencias nuevas de unos 270 pequeños productores y cooperativas agrícolas.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.