Vodafone estudia sacar la sede del grupo de Reino Unido

29/06/2016

diarioabierto.es. Vodafone destaca que la gran mayoría de sus 462 millones de clientes, 108.000 empleados y 15.000 proveedores están fuera de Reino Unido y remarca que su negocio europeo, excluyendo Reino Unido, representó el 55% del Ebitda del grupo en el ejercicio 2015-2016, frente al 11% que correspondía al negocio británico.

El grupo Vodafone está estudiando la posibilidad de sacar la sede de la compañía fuera de Reino Unido como consecuencia de la decisión del país de abandonar la Unión Europea (UE), si el Brexit afecta finalmente a la libre circulación de personas, bienes y capitales.

«No es posible sacar ninguna conclusión firme sobre la ubicación a largo plazo de la sede el grupo», afirma la operadora en un comunicado, en el que destaca las ventajas que representa para Reino Unido y su negocio en el país la pertenencia al club de los Veintiocho.

En este sentido, la operadora indica que continuará evaluando la situación y afirma que tomará «cualquier decisión que sea la apropiada» para los intereses de sus clientes, sus accionistas y sus empleados.

La operadora subraya que la pertenencia de Reino Unido ha sido un «importante factor de crecimiento» para el grupo y asegura que la libre circulación de personas, capitales y bienes es clave para cualquier negocio paneuropeo, al igual que un único marco legal para todos los estados miembros.

En esta línea, agrega que el acceso al mercado único digital europeo que se está diseñando supone «una oportunidad significativa» para Reino Unido, a quien considera una de las economías digitales líderes a nivel global.

Sin embargo, Vodafone incide en que sigue sin estar claro en este momento cuántos de estos aspectos positivos se mantendrán una vez que que se haya completado el proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Asimismo, explica que mientras se aclara el escenario, y para preservar la capacidad del grupo de interactuar de forma eficaz con las instituciones europeas en el futuro, fortalecerá sus actividades de política pública y regulatoria en Bruselas, garantizando así que su negocio europeo sigue estando «adecuadamente representado».

Respecto a su negocio en el Reino Unido, recuerda que sus divisiones regionales se adaptan a las condiciones locales y reitera su compromiso de seguir apoyando a los clientes de Reino Unido. Además, asegura que continuará invirtiendo en su negocio en el país en el futuro.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.