Las empresas de ingeniería alertan del riesgo de desaparición o de absorción

04/07/2016

T. J. Estas compañías se unen a las siderúrgicas o constructoras para demandar la constitución de un Gobierno que afronte la actual situación de nula licitación de proyectos públicos.

Las empresas de ingeniería española avisan de la situación que atraviesan, del riesgo al que se enfrentan por la debilidad de la demanda interna, que se ha agudizado por la falta de un Gobierno estable. Riesgo que se puede traducir en la desaparición -desde 2009 hasta 2016 de 3.000 a 1.500- o en la absorción por parte de grupos globales. Señalan que el mercado local es el referente para estas tecnológicas en todos los países desarrollados y que el sector es clave para el mantenimiento del tejido empresarial, la mejora de la competitividad y las exportaciones de alto valor añadido.

Pero el panorama español es preocupante, pone de manifiesto Tecnibería -la patronal de las ingenierías- , y destaca la necesidad urgente de «reactivación del mercado interno». Para que este proceso se inicie consideran necesario la constitución de un nuevo Gobierno: «retrasar aún más la formación de un nuevo Ejecutivo sería una grave irresponsabilidad de consecuencias políticas y económicas impredecibles».

Como otras empresas, Tecnibería subraya que en el sector de la ingeniería y, en general, de la construcción y la edificación, «la licitación de proyectos de obra y servicios públicos, que ya venía cayendo en picado durante los últimos seis años, ha sido meramente simbólica durante estos últimos meses». Agregan que no es está licitando ni siquiera las obras urgentes, y que además se hacen adjudicaciones con presupuestos a la baja.

La asociación aporta datos sobre el peso del mercado interno en el sector en otros países. En Reino Unido el mercado doméstico alcanza el 70% y supera el 60% en EE UU, mientras que en China se acerca al 90%. En la actualidad, las ingenierías españolas sobreviven con una cartera de pedidos de 3.400 millones de euros, el 74% de sus ingresos.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.