La Generalitat de Cataluña ha exigido a Vueling que garantice los vuelos venidos y que anule los que no pueda asegurar con suficiente antelación para que los pasajeros puedan acogerse a otras soluciones. El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, ha alertado a la aerolínea que “o se ponen más medios humanos y materiales, más inversión, o los que acaban sufriendo son los ciudadanos”.
Desde el 30 de junio, 56 vuelos han sido cancelados y 8.000 pasajeros han sufrido las consecuencias de los retrasos de Vueling, lo que ha avivado el caos en el Aeropuerto de El Prat (Barcelona). Rull ha instado al holding IAG, la compañía paraguas de Vueling, que “compense las carencias y dé soporte inmediato a la aerolínea” para asegurar los vuelos o bien cancelarlos en el caso de no garantizarlos.
Comisión de seguimiento
Vueling cerró el ejercicio de 2015 con un beneficio de 90 millones de euros, capital que debería invertirse en resolver estos problemas, ha asegurado Rull en una reunión con David Garcia, director comercial de la aerolínea, y Fernando Estrada, director de estrategia de Vueling. En este encuentro se ha creado una comisión de seguimiento semanal que servirá para que la compañía reporte a la Generalitat las causas de los retrasos y las cancelaciones.
El consejero de Empresa y Conocimiento, Jordi Baiget, presente en la reunión, ha apuntado que con la comisión “se pedirán explicaciones y se exigirán respuestas a la compañía para tener la certeza de que lo que ofrecen se pueda cumplir y, si es necesario se revisarán los planes de vuelo que se hagan”. Baiget ha explicado que Vueling aseguró que pondría más puntos de información y “al ver que esta medida no se cumplía” la Agencia Catalana de Consumo (ACC) instaló dos puntos de atención a los pasajeros para tramitar reclamaciones.
“Normalizar la situación”
La Generalitat ha reclamado a Vueling información sobre los medios materiales y humanos de los que dispone la aerolínea para comprobar su crecimiento en vuelos y operaciones. Rull ha manifestado tener la sensación de que “ha habido una mala planificación”.
La aerolínea ha informado que intenta “normalizar la situación” con la contratación de 130 nuevos informadores, 6 aviones y 32 pilotos, lo que equivale a 17 tripulaciones completas. Vueling ha confirmado que incrementará de 35 a 45 minutos el tiempo de escala para dar más tiempo de reacción en caso de imprevistos.
Rull ha pedido “más firmeza y contundencia para garantizar la operativa entre el 15 de julio y el 15 de agosto”, periodo álgido de operaciones en el que Vueling representa el 40% de los vuelos que se realizan en El Prat.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.