De esta forma, fueron los tres consejeros independientes de FCC quienes participaron en la reunión del consejo del grupo de construcción y servicios que emitió el informe favorable a la OPA.
En su dictamen, estos consejeros consideran que el precio de 7,60 euros propuesto en la oferta es equitativo. Para ello, contaron con un informe encargado a Credit Suisse que así lo ratifica.
Entre los aspectos de la OPA de Slim que los vocales independientes de FCC valoran positivamente figura el hecho de que el mexicano haya manifestado su intención de mantener a la constructora como empresa independiente y no tenga así planes de integrarla en su conglomerado empresarial.
En su preceptivo informe, los tres independientes del consejo de FCC destacan la «estabilidad» que el oferente, Carlos Slim, ha dado al accionariado del grupo, y el «elevado nivel de compromiso» manifestado con el mismo para «reducir su endeudamiento».
Asimismo, subrayan la intención que el magnate mexicano ha manifestado de «promover mecanismos que fortalezcan la estructura de capital de FCC y sus filiales», y la «gran experiencia» que tiene en el sector de las infraestructuras
Los tres consejeros también valoran el hecho de que el grupo se mantenga cotizando en Bolsa, que la OPA se extienda sobre el 100% del capital y que se vaya a pagar en efectivo, y con recursos propios de Slim.
Los tres independientes que se sientan en el máximo órgano de gestión de FCC son Mnauel Gil Madrigal, Henri Proglio y Álvaro Vázquez de Lapuerta.
ABIERTO EL PLAZO DE ACEPTACIÓN.
El consejo de la compañía emite el preceptivo informe sobre la OPA de Slim sobre el 100% de su capital, toda vez que la pasada semana fue aprobada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que abrió el plazo de aceptación, que se extiende hasta el próximo 15 de julio.
Carlos Slim lanzó su oferta al superar la participación del 30% en la compañía que obliga a ‘opar’ por la totalidad tras acudir a la última ampliación de capital del grupo.
De hecho, el empresario mexicano ya controla FCC, dado que cuenta con el 35,4% de su capital y ocho de los quince miembros del consejo. Además, avala toda la deuda que Esther Koplowitz tiene vinculada a la participación del 20% que mantiene como segunda accionista de la compañía que fundó su padre.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.