Cellnex adquiere 230 torres en Francia por 80 millones de euros

11/07/2016

Dayana García Blas. El operador de infraestructuras de telecomunicación prevé comprar hasta 500 emplazamientos para la transmisión inalámbrica de señal de datos y telefonía en movilidad, en la segunda fase de la operación.

24585533903_b59f402e77_k

Cellnex Telecom ha entrado en Francia con la compra, en una primera fase, de 230 torres de telecomunicaciones a Bouygues Telecom por valor de 80 millones de euros, financiados con recurso a líneas de crédito disponibles. La operación se ha acordado este lunes y contempla cerrar, antes del 31 de diciembre de este año, una ampliación de hasta 500 emplazamientos para la transmisión inalámbrica de señal de datos y telefonía en movilidad.

El contrato de prestación de servicios de Cellnex a Bouygues Telecom será por 20 años y la aportación estimada de las torres adquiridas rondará los 6,9 millones de euros considerando un periodo de 12 meses, incluyendo servicios a otros clientes. Las torres se ubicarán por todo el territorio francés, especialmente, en zonas rurales y suburbanas con un pequeño porcentaje en áreas urbanas.

Abrir la puerta a otros acuerdos

Tobías Martínez, consejero delegado de Cellnex, ha subrayado que “con el acuerdo alcanzado con Bouygues Telecom se inicia una colaboración a largo plazo que abre la puerta a otros ámbitos de interés como la construcción de nuevos emplazamientos a demanda (Build to Suit) o el despliegue de nuevas tecnologías basadas en las “small cells” para la banda ancha en movilidad”. La entrada en Francia supone abrir una línea de colaboración industrial a largo plazo con Bouygues Telecom para la implantación de la banda ancha móvil basada en 4G y 5G.

Este acuerdo, consolidado en el mercado francés, refuerza el perfil de Cellnex como operador independiente de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas con cobertura europea. Martínez ha recordado que en los últimos 18 meses, la compañía ha ejecutado “un proyecto transformacional” que les ha permitido ser un operador referente en 4 países europeos, diversificar las líneas de negocio,  invertir más de 1.100 millones de euros en crecimiento y consolidar un conjunto de activos que aportan flujos estables y previsibles a largo plazo.

Crecimiento en Europa

Francisco Reynés, presidente de Cellnex Telecom, ha apuntado que “estamos ante unas operaciones que consolidan las oportunidades de crecimiento en Europa”. Reynés ha subrayado que ganar flexibilidad y margen de maniobra en el mercado francés, italiano y holandés era el objetivo que justificaba la salida a Bolsa de la compañía un año atrás.

Francia cuenta con 56.000 de los aproximadamente 330.000 emplazamientos para transmisión de señal de telecomunicaciones desplegados en Europa Occidental, sin incluir pues los países de la Europa del Este. El país suma varios operadores independientes que gestionan algo más del 20% del total de emplazamientos del territorio.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.