llollo aparca tu coche en el aeropuerto o en la estación de tren

12/07/2016

Miguel Ángel Valero. Se trata de una idea española, puesta en marcha en junio de 2015, y que ya opera en en la estación de Atocha y el Aeropuerto de Barajas, en Madrid, y en Barcelona.

llollo, la primera aplicación en Europa que permite solicitar un agente en tiempo real para que aparque el coche en aeropuertos y estaciones de tren, recibe un fuerte impulso con la nueva ronda de financiación, en la que ha captado 830.000 euros procedentes de inversores como B4Motion, Stella Maris Partners, Avianta Capital, entre otros.

Se trata de una idea española, puesta en marcha en junio de 2015, y que ya opera en en la estación de Atocha y el Aeropuerto de Barajas, en Madrid, y en Barcelona.

A través de la tecnología, con un solo clic, los agentes de llollo recogen el coche del usuario en la puerta de la terminal, lo aparcan y lo devuelven sin necesitad de pagos en efectivo ni pérdidas de tiempo en traslados. Un proceso sencillo, 100% seguro y automatizado desde un smartphone.

Además, llollo ofrece a los usuarios servicios adicionales para el cuidado del vehículo mientras se encuentran de viaje: lavado, encerado, cambio de aceite, revisiones del vehículo, cambio de batería y mucho más.

Actualmente, tiene una plantilla de 45 empleados, y cuenta con 10.000 usuarios activos, 15.000 coches aparcados, más de 4.000 servicios adicionales y alrededor de 100 empresas asociadas que ya utilizan sus servicios, como Banco Santander, Carrefour, Baker and Mackenzie, Altadis, HP y Premium Global Brands, entre otras.

Hans Christ, CEO de llollo, y Alejandro Vigaray, COO de la firma.

Hans Christ, CEO de llollo, y Alejandro Vigaray, COO de la firma.

Hans Christ, CEO de llollo, asegura que “con esta nueva inyección de capital nuestro objetivo es seguir desarrollando una tecnología pionera en el sector del aparcamiento tanto para particulares como para grandes empresas y por supuesto nuestra internacionalización a otros aeropuertos de Europa.” Además, llollo pretende consolidarse en el mercado español como el más importante en aparcamientos en aeropuertos y estaciones de tren.

 

 

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.