Llega Spire, el wearable con el que aprendes a respirar para relajarte y concentrarte

18/07/2016

Marta Villalba. Se pondrá a la venta en toda Europa el 2 de agosto en las tiendas Apple y Amazon.

La mayoría de las personas no respiramos con la zona abdominal. Y está comprobado que al hacerlo de esta manera, nos llega más oxígeno al cerebro y nuestro sistema inmune funciona mejor, entre otros beneficios. Con Spire, el primer wearable que monitoriza la respiración, es posible aprender a respirar para conseguir ese plus de oxigenación y lograr la relajación o todo lo contrario, cargarse de energía.

El dispositivo registra toda la información sobre la respiración del usuario. A través de los patrones medidos, a diario se puede obtener una idea de cómo te sientes (relajado, tenso, concentrado…). Con estos datos, la persona sabe qué cambios debe hacer para mejorar. Además, te envía notificaciones negativas del tipo “tu respiración es tensa, llevas ya mucho tiempo sin respirar concentrado” o positivas (“Bien, llevas 15 minutos con respiración calmada”).

spire-pinza

Para empezar a monitorizar la respiración, primero hay que colocarse el Spire mediante una pinza, los hombres prendido al pantalón y las mujeres en el sujetador. Al tener un tamaño muy pequeño (32 x 44 x 14 mm), se lleva de forma discreta. Una vez puesto y descargada la app en el smartphone, te va diciendo en la pantalla con una línea cómo estás respirando. Cuanto más curva sea la línea, más profundo estás respirando. También te muestra la cantidad de respiraciones al minuto y la media. Al cabo del tiempo, el usuario puede comprobar cómo se comporta su respiración y ver, por ejemplo, si está muy estresado o el estado de ánimo.

Además de conocer la respiración en cada momento, el dispositivo te enseña a respirar para lograr relajarte, para concentrarte en el trabajo, para incrementar la energía y para meditar. También es capaz de medir la cantidad de pasos (te avisa cuando estás mucho tiempo inactivo), si está de pie, sentado o acostado y la intensidad de los movimientos. Además, con la información del calendario, la geolocalización y las fotos registra momentos puntuales y te muestra un timeline de esa cita y de todas las del día.

“Con el dispositivo, en dos semanas comienzas a aprender la técnica, en un mes ya has integrado la respiración profunda y en tres meses aprendes a controlar la respiración”, explica Neema Moraveji, cofundador y director científico de Spire.

La autonomía de Spire es de 8 días, y viene con un cargador inalámbrico para recargarlo con solo posarlo sobre él. De momento, solo es compatible con los teléfonos y tabletas iOS, aunque está en desarrollo una versión para dispositivos Android. En Europa, se venderá en las tiendas Apple (también online), Amazon y la propia web de Spire desde el 2 agosto. Su precio: 139,95 euros.

¿Te ha parecido interesante?

(+17 puntos, 17 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.