Iberdrola mejora sus previsiones para este año y asegura estar cubierta frente al Brexit

20/07/2016

diarioabierto.es. El presidente de Iberdrola asegura que los efectos negativos del primer semestre, con ganancias de 1.457 millones (-3,3%), "tienen que ver con una situación que se va a diluir a lo largo del año", lo que permite al grupo contar con unas expectativas de beneficio neto "muy positivas, llegando a crecimientos de dos dígitos", manteniendo así su política de dividendos.

iberdrola

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha afirmado que la compañía prevé un crecimiento de su beneficio neto para 2016 de dos dígitos, mejorando así las previsiones para el ejercicio de en torno al 6%.

En una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer semestre, Galán señaló que los efectos negativos del primer semestre, en el cual Iberdrola obtuvo unas ganancias de 1.457 millones de euros (-3,3%), «tienen que ver con una situación que se va a diluir a lo largo del año», lo que permite al grupo contar con unas expectativas de beneficio neto «muy positivas, llegando a crecimientos de dos dígitos», manteniendo así su política de dividendos.

Galán también confirmó la consecución del 5% de crecimiento esperado en el de beneficio bruto de explotación (Ebitda) para 2016, a pesar de las fluctuaciones de tipo de cambio y de los impactos atípicos del ejercicio.

El presidente de Iberdrola también aseguró que la diversificación en monedas «ayuda a mitigar» posibles impactos por el ‘Brexit’ en los resultados de la compañía.

Galán destacó más del 75% del resultado bruto de explotación (Ebitda) del Reino Unido proceden de negocios regulados o renovables que cuentan con esquemas de remuneración indexados a la inflación.

Asimismo, señaló que el 100% del beneficio de 2016 cuenta con coberturas ante variaciones de tipo de cambio y que habrá que esperar a ver cómo se comporta a futuro el tipo de cambio para decidir si es necesario hacer más coberturas o no.

«Nuestra empresa ya ha hecho las coberturas de divisas a comienzo de año y para 2016 ya las tiene. Tenemos una cobertura natural entre libra y dólar, si una se devalúa la otra tiene un mejor desempeño», dijo al respecto.

En lo que respecta a las inversiones previstas para 2016-2020 en Reino Unido, que ascienden a 6.400 millones de libras (unos 7.660 millones de euros) el presidente de Iberdrola afirmó que el 75% no tiene riesgo moneda, mientras que un 21% adicional tiene fórmulas de revisión de precios.

Asimismo, Galán subrayó que Reino Unido «tiene la oportunidad» ahora de «implementar medidas adicionales» para atraer la inversión al país tras el resultado del referéndum, lo que le permitiría «garantizar una mayor estabilidad económica».

Galán también valoró la integración entre Gamesa y Siemens Wind, dos empresas «altamente complementarias», que prevé sinergias en ámbitos de diseño o fabricación y que «crea un líder mundial.

El directivo del grupo energético apuntó que la participación de Iberdrola en la empresa resultante, de la que tendrá un 8%, es «una inversión a largo plazo», apoyando el modelo industrial de la compañía y recordó que la eléctrica recibirá más de 200 millones de euros de dividendo en metálico en 2017.

Respecto a la situación política en España, Galán señaló que hay que dejar a los políticos «que hagan su trabajo» y se mostró confiado en que se conseguirá «un buen Gobierno y la estabilidad que necesita el país para seguir adelante con las reformas que necesita».

Resultados de Iberdrola en el primer semestre

El beneficio neto del grupo en 2015 (2.421,6 millones de euros) fue generado en un 25,6% en libras esterlinas (619,9 millones de euros) mientras que el 20,3% se originó en dólares estadounidenses (492,6 millones de euros).

Del total del Ebitda a 31 de diciembre de 2015, el 27,7% fue generado en el Reino Unido siendo el obtenido en dólares estadounidenses del 23,2%

Iberdrola registró un beneficio neto de 1.457 millones de euros durante los seis primeros meses del año, lo que supone un descenso del 3,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este miércoles la eléctrica. Excluyendo los impactos extraordinarios registrados en 2015, el beneficio neto aumenta un 13%.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se sitúa en 3.892 millones de euros, un 1,4% superior al del primer semestre de 2015. Sin tener en cuenta factores atípicos y tipo de cambio, se incrementa un 5,8%.

Asimismo, el beneficio neto recurrente aumentó un 13,8%, hasta los 1.427 millones de euros, impulsado por la buena evolución operativa de los negocios y la reducción del gasto financiero, que cayó un 30,3%.

Las inversiones continuaron aumentando para avanzar en el cumplimiento de las Perspectivas Estratégicas 2016-2020, hasta alcanzar casi los 1.900 millones de euros en el semestre, un 42,73% más. Del total de inversiones, un 68% se destinó a crecimiento y un 82% a negocios regulados.

AVANGRID, la filial americana de Iberdrola, logró un beneficio neto ajustado de 295 millones de dólares, un 45% más. La compañía acumula una revalorización del 27% desde su debut en Wall Street el pasado mes de diciembre.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.