El Puerto de Barcelona ha alcanzado un beneficio neto de 19,1 millones de euros en el primer semestre de 2016, un 30% más respecto a los 14,7 millones de euros conseguidos de enero a junio de 2015. Este aumento está relacionado con el descenso del 60% de los gastos financieros como la cancelación anticipada del préstamo con el Banco Europeo de Inversiones por valor de 47,5 millones de euros y la caída del tipo de interés variable aplicable a otros préstamos.
El cash flow operativo logrado en los primeros seis meses del año suma 43,2 millones de euros, lo que supone una subida del 16%. El Puerto de Barcelona ha superado el millón de contenedores este semestre alzándose con un crecimiento del 13% respecto a la cifra registrada en 2015. Los contenedores dedicados a las importaciones crecieron un 11% y los de exportaciones, un 4%.
China, principal socio comercial
El 23,5% de todos los contenedores que pasan por el Puerto de Barcelona se dirigen a China, principal socio comercial del recinto portuario catalán que ha aumentado un 10% los intercambios. Estados Unidos ocupa la segunda posición con un crecimiento del 8% y le sigue la Unión de los Emiratos Árabes, India y México.
El tráfico total que ha gestionado el Puerto de Barcelona ronda los 24,2 millones de toneladas, un 4% más respecto al primer semestre de 2016. Este espacio marítimo ha transportado 477.202 vehículos, principalmente destinados al comercio exterior. La cifra de negocios que ha registrado el recito se asienta en 76,1 millones de euros, un aumento del 1% respecto al periodo del año anterior.
Acuerdos aprobados
Más de 1,5 millones de viajeros han pasado por el Puerto a través de ferris de línea regular y de cruceros. Este semestre ha crecido un 12% el número de pasajeros que han viajado en ferri, y un 15% los que han ido en crucero. El consejo administrativo del Puerto de Barcelona ha acordado un nuevo Plan de Mejora de la Calidad del Aire para ejecutar entre 2016 y 2018. El programa incluye 53 actuaciones agrupadas en 25 acciones que servirán para reducir las emisiones y mejorar el tráfico de viajeros.
El directorio ha aceptado el inicio de licitación de la infraestructura de obra civil para un nuevo elevador de barcos por un importe de 36,2 millones de euros. Y también ha admitido la adjudicación de la reforma del edificio del Portal de la Paz a la Unión Temporal de Empresas Dragados/ CRC/ Urcotex por valor de 8 millones de euros destinados, durante 21 meses, a la modificación arquitectónica del inmueble y de las instalaciones.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.