Protégete de los programas espía con este monitor con cámara web emergente

16/08/2016

Marta Villalba. Los expertos recomiendan tapar la webcam del PC y del smartphone para que los ciberdelincuentes no puedan grabar imágenes.

Cualquiera puede ser espiado en su propia casa sin que nadie se dé cuenta. Sí, a través de la webcam integrada en el ordenador portátil o en cualquier otra pantalla. Los ciberdelincuentes utilizan un software que se conecta a estas cámaras para luego chantajear y pedir dinero a cambio de las imágenes, normalmente comprometidas. Por eso, los expertos en seguridad recomiendan tapar las webcams. Basta con cubrirla con un simple papel y un poco de cinta adhesiva o celo. Si no lo has hecho ya, hazlo, es la única manera de que tu webcam quede “inutilizada” para los malhechores.

Si lo de ocultar la cámara en plan casero no te convence, opta por unas pegatinas fabricadas en España específicas para este fin llamadas iPatch. Además de ese cometido principal de evitar las consecuencias del “camfecting”, también puede servir como soporte publicitario para promocionar tu empresa. Incluso existe una versión interactiva que funciona de forma similar a un código QR.

philips-monitor-camara-emergente

Además, si pensabas que este spyware era solo cosa de los expertos en ciberdelincuencia, te equivocas. Cualquiera sin grandes conocimientos informáticos puede conectarse de forma remota a la webcam o desde el propio ordenador. Es más, con este tipo de malware también se accede a la cámara del smartphone, un dispositivo que llevamos encima todo el día (hasta para ir al baño, a veces). Así que para evitar disgustos, los expertos recomiendan también tapar las cámaras del smartphone y la tableta.

Algunas empresas, como Philips, también han pensado en los programas espía y acaba de presentar una alternativa al apaño de taparla: un monitor con una cámara web integrada pero emergente, es decir, que cuando no la quieres usar permanece oculta en el marco, y si la necesitas, la activas para que sobresalga. El dispositivo está orientado a los entornos profesionales por sus 27 pulgadas, pero a final de año llegarán modelos de 24 pulgadas, un tamaño más normal en el hogar -aunque para necesidades están los colores- y también algunos con resolución UHD.

 

La nueva pantalla 272B7QPTKEB, fabricada por MMD para Philips, ofrece una resolución QuadHD (2560 x 1440 píxeles), un panel IPS para unos mejores ángulos de visión y USB 3.0. Además, soporta “Daisy Chain”, un sistema de cables con el que es posible conectar una serie de dispositivos entre sí empleando una única conexión entre cada dos de ellos.

Para ahorrar en consumo de energía lo máximo posible, el monitor incorpora unos sensores (PowerSensor) que detectan si alguien está enfrente trabajando, para así adaptar el brillo de forma automática cuando el usuario está sentado y cuando se aleja. El monitor está disponible desde este mes por 699 euros.

¿Te ha parecido interesante?

(+11 puntos, 11 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.