El consejo de administración del Banco Popular ha aprobado un nuevo organigrama, dentro del plan de actuación centrado en incrementar los ingresos, optimizar los costes y reducir el volumen de activos no rentables. El objetivo es aumentar la rentabilidad del banco y, por tanto, mejorar la evolución de la acción.
Para ello, el Popular opta por una mayor segmentación y especialización, lo que «implica transformar el actual modelo de distribución y operativo, adaptar el modelo de riesgos y adecuar la estructura organizativa».
Así, se crea la Dirección General de Transformación Digital, para acelerar el ya iniciado proceso de digitalización, con Fernando Rodríguez Baquero (hasta ahora director de Recursos Técnicos) al frente. La nueva Dirección General de Medios agrupará los recursos materiales, técnicos humanos, de organización y operaciones, para agilizar los procesos, mejorar la eficiencia y lograr una mayor optimización operativa, reducir costes y adecuar la capacidad productiva de la entidad. Su responsable es Alberto Muñoz, hasta ahora responsable de la Oficina de Presidencia.
La nueva Dirección General de Negocio Especializado, encomendada a Juan José Rubio, hasta ahora director de Cumplimiento Normativo, engloba consumo, banca privada, seguros, gestión de activos, medios de pago y comercio exterior, entre otras actividades.
Se mantienen las direcciones generales Financiera (con Javier Moreno, hasta ahora interventor general, en lugar de Francisco Sancha), Negocio (José Ramón Alonso) y Riesgos (José María Sagardoy). Esta última dirección general tiene, además de la dependencia del consejero delegado, otra de la Comisión de Riesgos.
También dependerá del consejero delegado la nueva Dirección General de Negocio Inmobiliario y Transformación de Activos, en la que se incluirán todas aquellas actividades no principales de la actividad del banco y cuya gestión se realizará de forma independiente y separada de ésta. Su responsable es Francisco Sancha, hasta ahora director general Financiero.
Siguen dependiendo directamente del presidente, Ángel Ron, la secretaría general técnica, con Miguel Ángel Moral al frente, y la Dirección General de Comunicación, Marca y Relaciones Corporativas, con Carlos Balado.
La Dirección General de Auditoría, con Jesús Arellano, seguirá dependiendo de la Comisión de Auditoría del Consejo.
Todos los responsables de direcciones generales, más el consejero delegado, forman parte del comité de dirección del banco. Quedan fuera el presidente, Ángel Ron, y el secretario del consejo de administración, Francisco Aparicio.
Red comercial
Dentro de la Dirección General de Negocio, que lidera José Ramón Alonso, se ha creado la Dirección de Red Comercial, con José Manuel Hevia, hasta ahora responsable del Banco Pastor, al frente, de la que dependerán las Direcciones Territoriales: Luis Marín (Andalucía), Alfonso Ruspira (Cataluña y Baleares), Manuel Quero (Centro), Francisco José Baonza (Levante), Miguel Ángel Franco (Norte), Fernando Merino (Banco Pastor) y Carlos Álvares (Popular Portugal).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.