El entorno de economía colaborativa en que nos encontramos obliga a las empresas a adaptarse si quieren conquistar el corazón de los clientes, en especial, de los millennials. No hacerlo supone quedarse atrás y que pequeñas empresas fintech se impongan. En este contexto de transformación digital, los bancos españoles han dado un paso pionero en Europa: se han unido para proporcionar un servicio de pago entre amigos con el móvil denominado Bizum. Actualmente, “están adheridos a esta plataforma 16 bancos que operan en España, en octubre se incorporarán otros 8 y próximamente otros 10”, según ha explicado hoy Ángel Nigorra, CEO de la sociedad gestora de Bizum, formada por 27 bancos, aunque cualquier entidad bancaria puede sumarse a la iniciativa aunque no esté como accionista en esta sociedad. Su lema es “Si llevas móvil, llevas dinero”.
Los pagos con Bizum se realizan de forma inmediata, de cuenta a cuenta en unos segundos, independientemente del banco con el que opere cada persona. Para utilizarlo no es necesario abrirse una nueva cuenta ni registrarse en ningún sitio. Porque no es una app que te descargas y puedes efectuar transferencias, como ya existen otras aplicaciones en esta línea.
En este caso, al ser un servicio más proporcionado por el banco, lo único que hay que descargarse es la app propia del banco. A través de ella, se vincula una sola cuenta bancaria a un número de teléfono móvil y ya está. No es necesario saber el número de cuenta de la otra persona, solo conocer su móvil o seleccionar su contacto en la agenda del teléfono. Eso sí, ambos usuarios deben operar con Bizum. Si uno de los dos no lo tiene, al recibir la solicitud de pago en el smartphone le llega una invitación para darse de alta en ella.
¿Conlleva el pago de alguna comisión? “Eso lo decide cada banco en función de su política comercial”, ha señalado Nigorra, aunque ahora que se estrena la mayoría lo han lanzado de forma gratuita para promocionarlo. Las transferencias con el móvil a través de Bizum están limitadas a cantidades entre los 50 céntimos de euro y los 500 euros. “No se pueden vincular varias cuentas a una línea de teléfono móvil, pero sí varios números de móviles a la misma cuenta”, ha subrayado.
Los 16 bancos que ya dan el servicio son CaixaBank, BBVA, Santander, Sabadell, Bankia, Popular, Kutxabank, Ibercaja, Bankinter, Liberbank, Laboral Kutxa, Cecabank, Caja Sur, Imagine Bank, Oficinadirecta.com y Banco Pastor. Todos representan al 82% de la banca española. Con los ocho nuevos en este mes de octubre este porcentaje se ampliará a 95%.
Bizum se encuentra operativo desde el pasado lunes y ya cuenta con 37.000 usuarios que han realizado 7.500 operaciones, ha detallado Nigorra. En cinco años, prevén que se efectúen 1.000 millones de operaciones, con un volumen de unos 30.000 millones de euros, lo que supondrá el 7% de los movimientos electrónicos bancarios. Próximamente, los planes de la sociedad gestora de Bizum pasan por ampliar el servicio a tiendas online, primero, y a comercios tradicionales, después.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.