Entre enero y septiembre de 2016, el banco presidido por Francisco González ganó 2.797 millones de euros, un 64,3% más que en el mismo periodo de 2015. Si se excluyen las operaciones corporativas y el efecto de la fluctuación de divisas el beneficio creció un 15%. En cualquier caso, las cifras se han situado por encima de las expectativas del consenso de analistas, que apuntaba a un resultado de 2.673 millones.
El resultado del tercer trimestre alcanzó los 965 millones y la entidad logró con antelación su objetivo de situar su ratio de capital en el 11%. «Ha sido un buen trimestre con un crecimiento sólido en los ingresos recurrentes, control de gastos y estabilidad de los indicadores de riesgo. Además, hemos alcanzado ya el objetivo de capital que nos habíamos marcado para el año 2017», señaló Carlos Torres, consejero delegado del BBVA.
En España, el resultado de la entidad se elevó a 621 millones, lo que supone un incremento del 8,8% en tasa interanual. La actividad bancaria registró un resultado de 936 millones hasta septiembre, lo que supone una caída del 5,2% en comparación con hace un año, mientras que la actividad inmobiliaria logró reducir las pérdidas hasta los 315 millones, un 24,4% inferiores. “La actividad bancaria en España volvió a demostrar gran resistencia en un entorno complicado por los tipos de interés en mínimos”, justificó el banco.
Pese a la caída de los tipos de interés, que afecta a todo el sector, la entidad destaca que mantuvo la tendencia positiva en ingresos recurrentes (margen de intereses y comisiones) entre enero y septiembre. Así, el margen bruto alcanzó los 18.431 millones (+5,1% interanual), mientras que las comisiones crecieron un 3,3% en términos interanuales (+12,5% sin considerar el impacto de las divisas). Por su parte, la tasa de mora permaneció estable en el 5,1%, niveles de diciembre de 2012.
Por geografías destaca el resultado en México, con un beneficio de 1.441 millones, (+11,4% interanual). En América del Sur obtuvo 576 millones, un 2,2% más y en Turquía 464 millones, un 45% más. El lado negativo lo aportó Estados Unidos, con un resultado de 298 millones, un 24,3% menos.
Anuncia 2.000 bajas en su plantilla y el cierre de 536 oficinas
El CEO de BBVA avanzó en la presentación de resultados que la entidad prevé cerrar 100 oficinas adicionales, más las 436 ya previstas, y un ajuste de plantilla de 500 empleados al cierre de este año en España, que se sumarían al ajuste por la integración de Catalunya Banc. De esta forma, el banco prevé un total de 2.000 salidas a cierre de este ejercicio. Torres calificó de «éxito» la integración de Catalunya Banc, que el banco ha completado en septiembre tras cerrar 436 oficinas y un ajuste de plantilla de 1.556 trabajadores relacionadas con dicho proceso.
Torres aclaró que estos ajustes de plantilla se realizarán sin implementar un ERE e indicó que BBVA cerrará este año con una red de 3.305 oficinas. «Es un esfuerzo continuado en España y en todas las geografías», afirmó en la rueda de prensa. De hecho, anticipó «más medidas y salidas adicionales» en la división en España para 2017, si bien no concretó una cifra.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.