Ficosa inaugura en Tennessee una planta de visión trasera para vehículos

02/11/2016

Vanesa Maillo. La multinacional catalana ha invertido más de 50 millones de dólares en estas instalaciones de Estados Unidos, donde opera desde 1994

Inauguracion Ficosa Cookeville_1

Ficosa, proveedor de componentes para vehículos, ha abierto una nueva planta de última generación en Cookeville, en el estado de Tennessee (Estados Unidos). Con una inversión de más de 50 millones de dólares, las nuevas instalaciones de la compañía están equipadas con la última tecnología, convirtiéndose en las más avanzadas del grupo a nivel mundial.

La nueva planta tiene 25.000 metros cuadrados y está dedicada a la producción de retrovisores. Proveerá en Estados Unidos a clientes como Nissan, Ford, Volkswagen, Fiat Chrysler y General Motors, entre otros, y cuenta con una capacidad productiva de 4,5 millones de retrovisores exteriores al año. Además, la factoría de Cookeville es líder en procesos de pintura e inyección.

La multinacional catalana quiere reforzar su presencia en Estados Unidos, donde Ficosa opera desde 1994. La planta de Tennessee es un paso más en la apuesta por Norteamérica, que representa más de un 35% de la facturación global del grupo y es su segundo mercado más importante. En este sentido, Javier Pujol, consejero delegado de Ficosa, ha calificado de “movimiento estratégico” la nueva planta de Cookeville.

La apertura de la nueva planta, cuya construcción se inició en junio de 2015, fortalece la alianza entre Ficosa y Panasonic en América del Norte (EEUU y México). “Estamos impulsando un plan para alinear la estrategia industrial de Ficosa con Panasonic en la región de Norteamérica, con el propósito de acelerar el lanzamiento de nuevos productos en las áreas de conectividad, eficiencia y seguridad. Este plan nos permitirá dar soporte al crecimiento del mercado local e incrementar nuestra capacidad en I+D en espejos, cambios de marcha y las nuevas tecnologías que desarrollamos junto a Panasonic, aunando nuestras capacidades tecnológicas con el  know-how en electrónica de la compañía japonesa», ha explicado Javier Pujol.

Este nuevo centro de producción ofrece alrededor de 500 nuevos puestos de trabajo en Tennessee. El consejero delegado del grupo, ha explicado que “no solo estamos mejorando la eficiencia y la capacidad operativa del grupo en la región, sino que también reforzamos nuestro compromiso con la generación de empleo en EEUU y ayudamos a sentar unas bases para mejorar la productividad futura del estado de Tennessee”.

En junio, Ficosa North America ganó cuatro contratos de dos fabricantes de automóviles americanos para producir 8.900.000 de retrovisores durante cinco años. Tres de los cuatro proyectos se producirán en la nueva planta de Cookeville, alcanzando un valor económico de 460 millones de dólares.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.