Todos tenemos la imagen de estar sentados en el AVE y ver a alguien con el portátil o la tableta viendo películas propias (o trabajando, claro). Pero esta imagen se va a hacer todavía más habitual: Renfe ha presentado hoy una nueva plataforma, PlayRenfe, que ofrecerá contenidos de Movistar+ a los viajeros de los trenes de alta velocidad. Es decir, películas (incluidos estrenos), series, TV en directo (algo pionero en el mundo), documentales, eventos deportivos, reportajes, música, libros, juegos… y también a todos los servicios e información relacionada con Renfe. Para acceder, con el dispositivo propio, bastará con introducir los datos del billete en la app o la web de la plataforma.
Pero lo mejor es que PlayRenfe, desarrollado por Telefónica tras ganar la adjudicación hace un año, trae algo que todos estábamos esperando: la conexión wifi sin cortes, ni siquiera en los túneles. “No va a haber cortes de cobertura”, ha aseverado Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica de España. Todo un reto tecnológico, en el que la operadora ha creado una red wifi para los más de 1.600 km de la red ferroviaria de alta velocidad. “PlayRenfe es uno de los servicios que va a hacer que este país sea más digital”, ha dicho Gilpérez.
La nueva plataforma se estrenará el 5 de diciembre en la línea Madrid-Sevilla, por ser la primera que empezó a funcionar hace casi 25 años. El despliegue completo se irá desarrollando a lo largo de 2017 hasta cubrir todas las líneas de AVE. Se lanzarán dos paquetes, Básico y Premium. El primero incluye conectividad de 20 Mb de datos, acceso desde un solo dispositivo y a amplios contenidos.
El Premium incluye conectividad de 100 Mb de datos, acceso desde tres dispositivos y amplios contenidos, incluida la emisión en directo. El Básico cuesta 2 euros y el otro 4 euros. Para los clientes del programa +Renfe y los viajeros de Preferente el acceso a la conectividad y los contenidos son gratuitos. La conexión wifi será gratuita para los que tengan tarjetas de fidelización de Renfe (+Renfe y +Renfe Plata).
«Va a ser un referente en el sector ferroviario y va a revolucionar la forma en la que nos desplazamos», ha afirmado Pablo Vázquez, presidente de Renfe, quien ha calificado la plataforma de proeza tecnológica. Un hito que va a marcar un antes y un después en Renfe, ha señalado.
Para los 20 millones de viajeros del AVE la plataforma va a suponer poder trabajar o entretenerse mientras viajan. Para Renfe, aparte de acercar los servicios de la compañía ferroviaria a los usuarios, es una nueva forma de incrementar el negocio -con la apertura de un marketplace- y de conocer más a los clientes y crear un mayor vínculo con ellos, según ha explicado Berta Romero, directora general de Operaciones de Renfe.
El ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá, ha puesto el broche a la presentación elogiando los progresos de Renfe en los últimos cinco años, en los que «se ha modernizado extraordinariamente» y se han abierto varias líneas. «El tren de alta velocidad es un referente internacional, cambió nuestras vidas y lo que pretendemos hoy es seguir añadiendo valor, servicios y productos a la experiencia de viajar en tren», ha señalado el ministro.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.