Micolet: la web para vender tu ropa sin preocuparte de nada, ellos se encargan de todo

02/12/2016

Marta Villalba. La recogen en tu casa, la supervisan, la suben a la web y te envían lo que te corresponda de las ventas en un pago único al mes.

Tu armario rebosa, ya no cabe más ropa, por mucho que lo intentes no entran más perchas. Pues si son prendas en buen estado y actuales, y quieres deshacerte de ellas, para hacer hueco a novedades, las puedes vender en la web Micolet. La gran ventaja de este sitio: se encargan de todo, desde recogerlas en tu casa cuando te venga mejor hasta subirlas a la web para venderlas. Más fácil y cómodo imposible.

Pare empezar a despejar tu armario y pedir que recojan la ropa (y zapatos, complementos y bisutería) en tu domicilio, entras en la web, te registras y pinchas en el apartado ¡Vender mi ropa! Allí te piden una dirección y solicitas la recogida. Ellos la llevan a su almacén, la revisan, la valoran y te dicen por email cuál de ellas aceptan y los precios por los que se van a vender. Si estás de acuerdo y autorizas la venta, entonces las publican en la web y, según las van vendiendo, te ingresan los beneficios (es un pago único al mes).

micolet-g

Eso sí, existen algunas condiciones: solo recogen paquetes de cómo mínimo 20 prendas y como máximo 500. La ropa debes lavarla antes, tiene que entregarse limpia. Tampoco las aceptan con rotos, manchas o si les faltan botones. Ni ropa interior, ni de niños (de momento), ni bañadores, ni pendientes, ni antigua, como máximo de las últimas tres temporadas, “aunque esto es flexible, hacemos excepciones con algunas prendas de marca”, explica Aritza Loroño, uno de los fundadores de Micolet. “Rechazamos entre un 20%-25%”, señala.

Aparte de la comodidad que supone no moverte de casa para entregar la ropa, otra gran ventaja es que a la hora de comprar sabes que es ropa supervisada por Micolet y, sobre todo, que te permiten devolverla (en 20 días) si no es tu talla o por lo que sea, algo que no sucede cuando pones a la venta tu ropa en sitios como Wallapop o Chicfy. Aunque de la gestión de la devolución y de los gastos de envío de esta se encarga el comprador. De cada prenda que venden, ellos se llevan una cantidad fija de 1,5 euros y un 25% de comisión sobre el precio al que se venda la prenda (más IVA).

En la tienda online Micolet están registradas casi medio millón de usuarias. Actualmente, hay unas 70.000 prendas. Cada día sacan a la venta 800 prendas y venden alrededor de 1.000. “Un 45% de lo que vendemos es ropa de Inditex y el resto es de firmas similares. Todo lo de Bimba y Lola y Tous se vende muy bien”, recalca Loroño. Las compradoras suelen tener entre 25 y 35 años y las vendedoras entre 35 y 45 años, incluso tienen una compradora-vendedora de 65 años.

Esta web de compra-venta de moda, creada por cuatro jóvenes bilbaínos, nació hace dos años. En el último ha multiplicado por seis las ventas. Un éxito que en 2017 les llevará a expandirse por Europa (primero Portugal y luego Francia, Italia y  Reino Unido), aunque el centro neurálgico y el almacén continuarán en Bilbao. “Recogeremos y venderemos ropa en estos países, aunque todo estará gestionado desde España”, señala Loroño.

¿Te ha parecido interesante?

(+10 puntos, 12 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.