El fabricante español de belleza profesional Skeyndor conquista 75 países

05/12/2016

J.C.V.. Más de 15.000 Institutos de Belleza, SPA's y Hoteles usan la marca, de Canadá a Nueva Zelanda en todo el mundo.

En el 50 Aniversario de la compañía Skeyndor, su consejero delegado, Jordi Morcillo, ha declarado que sus expectativas se centran en crecer “un mínimo del 35% hasta 2020 en global, tanto en el mercado nacional como en los internacionales, y superar nuestra presencia en más de 75 países”. La empresa de capital español referente en el ámbito de la cosmética profesional, con presencia en 52 países de los cinco continentes, facturó en 2015 19,3 millones de euros y las previsiones de cierre para 2016 se cifran en 21,6 millones, con un crecimiento del 12%. Para 2017, la previsión de su cifra de negocio se estima en 23 millones.

Con sede central en Terrassa (Barcelona), desde donde se gestiona la actividad comercial y financiera, además de acoger 6.700 metros cuadrados de instalaciones de producción y logística, Skeyndor desarrolla, fabrica y comercializa productos cosméticos en todas las categorías exclusivamente para SPA’s, centros de belleza y clínicas estéticas.

Su consejero delegado ha subrayado que “cumplir 50 años es un reto para seguir siendo líderes en España en tratamientos antiedad”. Más de 15.000 Institutos de Belleza, SPA’s y Hoteles usan su marca, de Canadá a Nueva Zelanda en todo el mundo y esa realidad “nos obliga a seguir innovando para marcar tendencias y adaptarnos constantemente a los nuevos tiempos”, ha añadido.

Entrar en EEUU y Japón

Para Jordi Morcillo “la entrada en el mercado norteamericano y japonés e iniciar la presencia de la compañía en Irlanda, Escandinavia, Bélgica y Luxemburgo son los retos para 2017. En la actualidad, es la marca número 2 en términos de cuota de mercado en el mercado español de belleza profesional y la primera en la Comunidad de Madrid. De igual manera, está entre las 5 empresas de más rápido crecimiento en el mercado europeo.

La compañía pretende incrementar su cuota de mercado en Europa y Asia, que son sus mercados más fuertes. A largo plazo, los objetivos del mercado español son conquistar el liderazgo, así como desarrollar el concepto Skyndor Academy que tan buena acogida tiene entre las esteticistas europeas.

Sus productos son muy apreciados por parte de los clientes de los principales hoteles y spas del mundo. Destacan especialmente algunos de los más afamados establecimientos del Reino Unido (Jumeirah Group), Lituania (Resor Druskininkai), Polonia (Centrum Medyczne Przy Teatrze), Austria, Australia, Croacia, Italia, Hungría (Intercontinental y Aria Hotel), Rumanía (Marriott) y Montenegro (Splendid) entre muchos más.

La marca cuenta con dos centros de formación situados en Barcelona y Madrid. Durante los últimos 3 años ha formado a más de 5.000 profesionales de la cosmética y la estética profesional. También dispone de una plataforma digital para profesionales.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.