¿Es recomendable ‘personificar’ la imagen de marca?

16/05/2011

diarioabierto.es. PREGUNTA: Desde hace 20 años tengo una empresa de artes gráficas, muy bien conocida, sobre todo en nuestro sector. Y suelo contratar espacios publicitarios en los principales periódicos locales. Mi pregunta es: ¿convendría vincular la marca de mi empresa a mi persona, incluyendo en la imagen de marca, en la publicidad, una foto de mi rostro? ¿O parecería arrogante y egocéntrico?

Responde Juan Carlos Alcaide, director general de Marketing de Servicios:

En mi modesta opinión, la utilización de la imagen personal sirve mejor para  la comercialización de servicios profesionales de alta implicación: ingenieros, consultores (mi caso), abogados y similares. Ahora, se está poniendo de moda en la cocina. En su caso, a priori, no lo aconsejo, antes al contrario: lo mejor es ofrecer una imagen que transmita la idea de un equipo que reúne las características de buen servicio:

1.- Fiabilidad: sin fallos o asumiendo una penalización.

2.- Capacidad de respuesta y velocidad garantizadas.

3.- Profesionalidad: conocimientos, habilidades y capacidades del equipo.

4.- Cortesía y amabilidad.

5.- Credibilidad: 20 años a tu servicio.

6.- Seguridad: sin incertidumbre.

7.- Accesibilidad: desde facilitar un e-mail para la ponerse en contacto, hasta la recogida de material en la oficina o en la casa, por poner dos ejemplos.

8.- Comunicación: muy económico, el envío de newsletters o boletines digitales, con trucos y recomendaciones.

9.- Comprensión del cliente: empatía, asesoramiento, responsabilidad…

10.- Elementos tangibles: cuidar la apariencia de la oficina, del local, así como de los uniformes y similares.

Es muy importante centrarse en una idea -el eslogan-, dando a entender las demás en los textos de vuestra web, trípticos, folletos… Nadie es creíble si habla de bueno, bonito y barato. Elija una idea… y repítala mil veces.

Envíe sus preguntas al Consultorio de Marketing

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.