Fitch: «La recuperación de España sigue sorprendiendo para bien»

06/03/2017

diarioabierto.es. La durabilidad y la fortaleza de la economía española siguen "sorprendiendo para bien", según asegura la agencia, que revisa tres décimas al alza el crecimiento de la zona euro en 2017, hasta el 1,7%.

En su actualización de las previsiones económicas, la agencia de calificación eleva hasta el 1,7% su proyección de crecimiento de la eurozona en 2017, frente al 1,4% anterior, y cita a España como uno de los factores que han contribuido al ajuste positivo. De cara a 2018, Fitch pronostica un crecimiento de la zona euro del 1,6%.

«La durabilidad y fortaleza de la recuperación en España continúa sorprendiendo para bien gracias al buen comportamiento de las exportaciones, la mejora de la competitividad y el endurecimiento del mercado laboral», subraya Fitch, que también destaca el comportamiento del mercado inmobiliario en Alemania y el repunte del crédito privado en las principales economías de la unión monetaria.

No obstante, la calificadora de riesgos advierte de que el «resurgimiento» de «preocupaciones» sobre la fragmentación de la zona euro podría endurecer las condiciones del crédito y reducir de forma «significativa» el crecimiento. «En el escenario más severo, que contempla que un líder abiertamente euroescéptico cimente una mayoría fuerte en alguno de los principales países del euro, la perturbación macroeconómica sería muy perjudicial», añade la agencia de calificación.

Para el conjunto de países desarrollados, Fitch espera que el crecimiento se acelere hasta el 1,9% en 2017, para alcanzar el 2% en 2018, frente al 1,6% experimentado en 2016. Dicha aceleración estará liderada por Estados Unidos, que crecerá un 2,3% este año y un 2,6% en el siguiente. En este sentido, Fitch ha señalado que para los pronósticos de crecimiento de EEUU asume un alivio fiscal por parte de la nueva Administración por importe de 167.738 millones de dólares (unos 158.422 millones de euros), representativo del 1% del PIB, durante los dos próximos años.

En Japón, la agencia de calificación estima un crecimiento del 1% en 2017 y del 0,9% en 2018, mientras que en Reino Unido las previsiones contemplan una expansión de la economía del 1,5% este año y del 1,3% en el siguiente.

Por su parte, los países emergentes crecerán un 4,7% y un 4,8% en 2017 y 2018, respectivamente, según las proyecciones macroeconómicas de Fitch.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.