La prima de riesgo se dispara por encima de 260 puntos básicos

23/05/2011

diarioabierto.es. Los resultados electorales en España, la advertencia de S&P a Italia y la recomendación del FMI de ampliar el rescate de Irlanda han favorecido la subida.

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes supera los 260 puntos básicos y marca su nivel más alto desde el pasado 10 de enero tras los resultados electorales en España y ante la incertidumbre de una extensión de la crisis de deuda tras la advertencia de S&P a Italia y la recomendación del FMI de ampliar el rescate de Irlanda.

En concreto, la primera de riesgo de la deuda española con vencimiento a diez años escalaba hasta los 263 puntos básicos, con un interés del 5,614%, por encima de los 248 puntos básicos en los que cerró el pasado viernes, según los datos del mercado secundario recopilados por Europa Press.

De este modo, en los últimos siete días el diferencial de los bonos españoles a diez años ha experimentado una escalada del 18,5%, al pasar de los 222 puntos básicos del pasado lunes a los más de 260 puntos básicos actuales, en un entorno de incertidumbre respecto a la posibilidad de una quita de la deuda griega, el escándalo que sacudió el FMI y las crecientes dudas entre la prensa internacional sobre la posibilidad de que tras las elecciones municipales y autonómicas en España emerjan nuevas partidas de deuda.

Entre el resto de países de la periferia del euro, el ‘spread’ de los bonos griegos a diez años respecto al ‘bund’ subía a 1.410 puntos básicos, con un interés del 17,003%, mientras en el caso de la deuda portuguesa llegaba a 666 puntos básicos, con una rentabilidad del 9,605%.

Por su parte, el diferencial de los bonos irlandeses respecto a la deuda alemana a diez años llegaba a 777 puntos básicos, con una rentabilidad del 10,715%, después de que el FMI admitiera que el rescate irlandés deberá ser más amplio de lo pactado.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.