Allianz gana el 12,4% menos con el 1,4% más de ingresos

27/04/2017

M. Á. V. El trasvase a productos de Vida con mayor rentabilidad pasa factura a la aseguradora alemana en España, que sufre un descenso del 5,9% aunque crece el 48,2% en un unit linked.

Iván de la Sota, CEo de Allianz para IberoLatam, y José Luis Ferré, consejero delegado de la aseguradora en España.

El grupo Allianz obtuvo en España un beneficio de 225 millones de euros en España, un 12,4% menos que el ejercicio anterior, pese a que elevó un 1,4% sus ingresos, hasta los 3.645 millones. El descenso se debe exclusivamente, según la aseguradora, a la caída del valor de las acciones que poseen del Banco Popular, que ha tenido un impacto de 30 millones de euros. Iván de la Sota, consejero delegado de la Región IberoLatam del grupo alemán, precisa que con el Popular mantienen un contrato de visión a largo plazo “con el que estamos muy contentos”.

Allianz Seguros creció en primas el 4,7%, superando los 3.000 millones, y Fénix Directo, el 5%. El resultado operativo de las compañías del Grupo Allianz en España fue de 411 millones de euros, un 1,8% más que el año anterior.

Seguros Generales aporta primas por 2.279 millones, el 6,4% más. Empresas crece un 8,5%, prácticamente el doble de lo que lo ha hecho el mercado. Automóviles registra un alza del 6,6%, frente al 5,1% del mercado. “Hemos logrado aumentar nuestra cuota de mercado en todas las líneas de negocio; nuestro crecimiento de No Vida ha sido fantástico. La recuperación económica comienza a hacerse evidente, hay mayor actividad empresarial y los ciudadanos consumen más”, explica José Luis Ferré, consejero delegado de Allianz Seguros.

Mientras, Vida desciende el 5,9%, hasta los 1.294 millones, dentro de una estrategia que busca una mayor diversificación, apostando por productos con más rentabilidad para los clientes, frente a los garantizados, pero con bajo retorno en entornos de bajos tipos de interés. Vida Ahorro cae el 8,5%, pero Vida Riesgo crece un 9,5%. Y el unit linked Allianz FondoVida, el 48,2%.

«El entorno de bajos tipos de interés en el que nos encontramos favorece productos como los de Vida Riesgo o los unit linked. Seguiremos esta línea, que supone más rentabilidad tanto para el cliente como para nosotros, y nos permite diversificar nuestro negocio y prepararnos para afrontar cualquier contingencia», señala el consejero delegado de Allianz Seguros, José Luis Ferré.

En cuanto a la gestión de planes de pensiones (Allianz Popular Pensiones) y fondos de inversión (Allianz Popular Asset Management), el volumen de negocio fue de 73 millones de euros, frente a los 77 millones del año anterior.

El ratio combinado de la compañía se situó en el 92,9% en 2016, dos décimas más que en el ejercicio anterior. Y la ratio de solvencia fue del 157%, 20 puntos más que en 2015.

La aseguradora cerró 2016 con 3,6 millones de clientes, un 0,9% más que hace un año, y 6,2 millones de pólizas, un 2,2% más. Al término del ejercicio, 1,1 millones de clientes de la compañía tenían contratada más de una póliza de Allianz, un 3% más que en 2015.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.