La victoria de Macron en el último debate televisado frente a Le Pen y otra jornada de buenos resultados empresariales ha hecho volar a las Bolsas europeas.
No está claro qué influye más en el ánimo de los inversores, si la clarificación de la carrera hacia el Elíseo o que más del 70% de los resultados presentados esté batiendo las previsiones.
En mi opinión, lo de los resultados es determinante y crea un caldo de cultivo optimista que no podía ser encauzado debidamente por causa de otros factores. Y la espita que permite que eso tenga salida es precisamente el debate en el que ayer Macron arrasó a Le Pen al decir de los analistas políticos franceses.
¿Y cómo se ha notado eso en las Bolsas europeas?
No hay más que ver los gráficos del Ibex y del Dax para darse cuenta de que había acumuladas bastantes ganas de salir al alza, a pesar de que el Dax está en máximos históricos y el Ibex en máximos de los dos últimos años. De nuevo, la mano fuerte estaba «agazapada» para que no se notara su presencia, pero queda claro que estaba. Nada de esto sucede sin su permiso.
¿Tendrá continuidad? Hay un tercer factor que puede ser determinante a la hora de habalr del inmediato futuro. El petróleo vuelve a caer con fuerza ante la idea de que Rusia comienza a estar harta del acuerdo de recorte de producción. Hace las cuentas y no le salen por ninguna parte y se plantea si merece la pena seguir con ese esfuerzo.
¿Qué tiene esto que ver con Europa? Precisamente el plazo de mantenimiento de los estímulos. Una relajación en las presiones inflacionistas, toda vez que el BCE ha ligado el mismo a que se pueda considerar estabilizada la inflación en el entorno del 2%, juega en favor de un alargamiento de las políticas de estímulo.
No es lo que más conviene a los bancos, pero son muchos los análisis que sugieren que es lo mejor para la estabilidad de la Eurozona, para concluir el proceso de ajuste en Grecia, para que Italia se ponga las pilas, para que el nuevo presidente francés encuentre facilidades para hacer lo que hay que hacer…
Poco a poco. De momento, nos quedamos con lo de hoy. El Dax ha avanzado un 0,96%, el Ibex un 1,62%, el CAC un 1,35% y el Eurostoxx un 1,04%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.